-
Se dieron hechos representativos de la seguridad en las sociedades mas importantes del mundo antiguo:
- EGIPTO.
- MESOPOTAMIA.
- GRECIA. -
Los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas tenían leyes especiales dictadas por el faraón, para realizar su trabajo y evitar accidentes en las grandes ciudades con talleres reales.
-
Se establece una sociedad de formación económica social esclavista. Donde se destacaron:
- HIPOCRATES: El padre de la medicina, describe la intoxicación como enfermedad ocupacional.
- PLINIO EL VIEJO: Describió un número de enfermedades profesionales que clasifico como enfermedades de los esclavos. Idea el uso de pedazos de lino a manera de respiradores (tapabocas) por los refinadores de minio, sulfuro rojo de mercurio.
- GALENO Y CELSO: Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre -
El rey Hammurabi creo el código legar conocido como “código de Hammurabi”, que contemplaba los aspectos de seguridad social, gravándolos en piedras para que los pueblos Babilonios conocieran sus derechos y deberes.
-
En esta época se forman los Estados y recae sobre este la responsabilidad de proteger al ciudadano, circunstancia que posteriormente fundamento el nacimiento de la salud pública. Además, se presenta el renacimiento, que es un estancamiento del saber y desarrollo científico. Las corporaciones de oficios creaban estatutos y normas para proteger a empleados, el trabajo manual poco peligroso recibían formación profesional.
-
Se crearon sindicato de trabajadores fomentando: mejoramiento de instalaciones e iluminación, reglamentos de trabajo, nombramiento de inspectores, reducción de horarios.
-
El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.
-
- Se incorporan muchos trabajadores.
- Mayor cantidad de mano de obra y recursos mecánicos.
- Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo. -Estudio preventivo de accidentes de trabajo.
- Se vela por la seguridad y la higiene.
-
Fue quien hablo en Colombia de seguridad en el trabajo, durante una conferencia dictada en Bogotá en el año 1904.
-
Esta etapa comprende los años 1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial. En la revolución industrial se descubre la necesidad de la salud ocupacional, este es el paso del trabajo manual a trabajo con máquinas. Requiriéndose mayor mano de obra y de sistemas mecánicos, produciendo accidentes de trabajo y enfermedades profesionales , como la intoxicación por vapores producido por las máquinas y materiales utilizados.
-
Se creó la Organización Internacional de Trabajadores.
-
Se expide el código sustantivo del trabajo, con el cual se establecieron múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como: LA JORNADA LABORAL, EL DESCANSO OBLIGATORIO, LAS PRESTACIONES ENTRE OTRAS.
-
Se creó en Colombia el decreto 1295 de 1994 como reglamento de la ley 100 de 1993. Es definido como el conjunto de normas, entidades y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores, de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir como consecuencia del trabajo.