Logo

Historia de la Salud

  • Period: 5500 BCE to

    Era Premicrobiana

    Evolución agrícola- preindustrial. La sociedad tiene como punto de apoyo las creencias religiosas o mágicas para la interpretación de su realidad
  • Incripciones etruscas
    5000 BCE

    Incripciones etruscas

    Prácticas de curación como actividad social significativa
  • Código Hamurabi
    3000 BCE

    Código Hamurabi

    En Egipto la medicina adquiere una posición definida y una proyección social vinculada a la religión
  • Inhotep (2980 -2900 a.C)
    2980 BCE

    Inhotep (2980 -2900 a.C)

    Primer médico comprobado históricamente - La salud ya no es exclusivamente magia
  • FU Nsi
    2950 BCE

    FU Nsi

    China, contemporáneo a Inhotep. El Nei Ching, canon de medicina interna. Primera explicación general y universal sobre el cuerpo humano en un equilibrio.
  • Los Vedas
    2000 BCE

    Los Vedas

    India. Sistema de medicina Ayurveda, reciben de Dhanvantari, dios de la medicina, interpretación e intervenciones mágicas. reconocimientos de símbolos y signos
  • Papiros Dinastía XVIII
    1550 BCE

    Papiros Dinastía XVIII

    Egipto. papiros médicos de 20,30 mts. descripción de afecciones propias de la medicina interna
  • Mito de Esculapio (Dios de la Medicina y Médico)
    1200 BCE

    Mito de Esculapio (Dios de la Medicina y Médico)

    Revolución del conocimiento respecto a salud. La civilización helénica establece las bases para una transición de la magia a la ciencia.
  • Período Brahamanístico (s. 800 a.C - 1000 d.C)
    800 BCE

    Período Brahamanístico (s. 800 a.C - 1000 d.C)

    Oriente: Tratados de Carata, Samhita y Susruta, reinterpretación de la teoría humoral con incorporación del espíritu. Avance en terapéutica dietética y medicinal
  • Empédocles (s. V a.C)
    495 BCE

    Empédocles (s. V a.C)

    Complementa la teoría de los cuatro elementos con la teoría de los humores en el organismo humano.
  • Hipócrates (460-380 a.C)
    460 BCE

    Hipócrates (460-380 a.C)

    Colección Hipocrática. Importancia a la observación y a la lógica en el diagnóstico y en la terapéutica, fundamente de la semiología y la investigación de los remedios. Epidemiología y Salud pública
  • Escuela de Medicina de Alejandría
    300 BCE

    Escuela de Medicina de Alejandría

    La cultura helénica se expande con Alejandro Magno y es incorporada a la civilización grecorromana. Ciencias Básicas de la Medicina: Herófilo (anatomía) Erasístrato (fisiología)
  • Aulo Celso
    30

    Aulo Celso

    Enciclopedista y médico romano
  • Asclepíades
    120

    Asclepíades

    La enfermedad como desequilibrio en la armonía natural del cuerpo humano
  • Galeno
    160

    Galeno

    Prototipo del médico tradicional.
  • Salerno- Italia
    Jan 1, 900

    Salerno- Italia

    Primera facultad de medicina del mundo occidental. Independientemente de la Inquisición
  • Avicena
    Aug 21, 980

    Avicena

    Médico Islámico. Químico y creador de modernos hospitales públicos. Liberación relativa del islamismo.
  • Peste Negra
    Jan 1, 1348

    Peste Negra

    Aceptación de causas naturales. Introducción de los sistemas de vigilancia y de cuarentena
  • China (s. XVI)
    Jan 1, 1500

    China (s. XVI)

    Gran Farmacopea
  • Fracastoro (s XVII)

    Fracastoro (s XVII)

    Demuestra el contagio. Crea las condiciones para el debate acerca de la idea de la prevención.
  • Rammazzini - Raus

    Rammazzini - Raus

    Con aportes de Rammazzini, Raus propuso dividir las enfermedades en dos grandes grupos: naturales y sociales
  • Joham Peter Frank

    Joham Peter Frank

    Método para una política médica completa. Constituyó en uno de los paradigmas de la organización de los servicios de salud
  • Jenner - Vacuna de la Viruela

    Jenner - Vacuna de la Viruela

    Primera Vacuna (viruela). Prueba la vacuna contra la viruela con un niño sano de 8 años (James Phipps), después que el tratamiento con James Phipps dio un resultado favorable lo empezó a utilizar con otras personas, ante la cerrada oposición de otros médicos.
  • Period: to

    Era Microbiana

    Avance científico-médico. aplicación en las enfermedades infecciosas agudas. etapa posterior a la Industrial.
  • Claude Bernard (1813 - 1878)

    Claude Bernard (1813 - 1878)

    La medicina científica. Experimentación
  • Semelweis (1816-1865)- Lister (1881)

    Semelweis (1816-1865)- Lister (1881)

    Asepsia y antisepsia- Equipos médicos
  • Louis Pasteur (1822- 1895)

    Louis Pasteur (1822- 1895)

    Químico y bacteriólogo francés. - Microbiología
  • La Nueva Ley de Pobres (1834-1948)

    La Nueva Ley de Pobres (1834-1948)

    tuvo como objetivo combinar el alivio a la indigencia con medidas disciplinarias y punitivas contra los pobres.
    Creación del Instituto de Salud Pública
  • Robert Koch (1843 - 1910)

    Robert Koch (1843 - 1910)

    Médico, Microbiólogo Alemán. Estudio de bacilo de tuberculosis
  • Primeros Congresos Sanitarios Internacionales

    Primeros Congresos Sanitarios Internacionales

    París. 1851 y 1859 y otros. Establecimiento de la Oficina de Higiene y Salud Pública (1907)
  • Liga Argentina contra la Tuberculosis

    Liga Argentina contra la Tuberculosis

    el germen y el terreno identificados para evitar la enfermedad, además de las condiciones sociales
  • OMS. Concepto de Salud

    OMS. Concepto de Salud

    Completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad
  • Period: to

    Era Postmicrobiana

    Retorno al concepto concepción multicausal de enfermedad. Era de la información y avances de la tecnología y comunicación.
  • Milton Terris

    Milton Terris

    Redefinición de salud( integración social positiva). Adaptación del concepto de Salud Publica
  • Derecho a la Salud

    Derecho a la Salud

    Reforma en la Declaración Universal de Derechos Humanos