-
Descubrimiento de la radiología por Wilhelm Conrad Roentgen, descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y in generador eléctric.
-
Roentgen realizó su primera demostración de los rayos X ante la sociedad médica física de Wurzburg.
- la prensa colombiana escribe notas emocionadas acerca del Nuevo Descubrimiento de los rayos X.
- 6 de marzo 1896, este diario dio la primacia atravéz de una carta de don Angel Cuervo.
- 21 abril 1896, fotografía de lo invisible in gran invento con motive de una reciente noticia telegráfica.
- 6 mayo 1896, efectos fisiologicos de la luz de roentgen. -
el Doc. Montoya Flóres, padre de la cirugía en Colombia, trajo el primer equipo de rayos X con el cual se realizó la primera radiografía.
-
El doc. Pompolio Rodríguez, rector de la facultad de medicina de la Universidad nacional se propuso instalar en Bogotá un laboratorio de radiología.
-
Doc. Pompolio Rodríguez, contactó a un radiologo con conocimientos en medicina el Doc. Andre J. Richard, este instalo adecuadamente el equipo.
-
Doc. Gonzalo Esguerra viaja a Francia en noviembre, al hospital de vaugirar con el doc. Claude Beclere, donde realizó una urografía en Francia con medio de contraste traído desde Alemania.
-
Al cabo de trece meses de entrenamiento compra un equipo que posteriormente es instalado en la clinica de Marly.
-
El doc. Emilio Jaramillo abrió el primer consultorio radiológico en Medellin, se habia graduado a principios de la década del siglo 20 con la tesis "Radiología".
-
En este año existió un curso de radiología pero despues desapareció.
-
El doc. Jorge Rosas Cordevez inició el ejercicio de la radiología en bogotá en el hospital San Juan de Dios, se trasladó luego al Barranquilla dando inicio a la radiología científica en el litoral Colombiano.
-
el Doc. Martiniano Echeverri hizo sus estudios en parís al lado de J. Belot, G Barret y R. Ledoux Lebaud. Fue el primer jefe del departamento de radiología del hospital universitario San Vicente de Paúl y de la universidad de Antoquia. Doc. Daniel Correa, físico, tisiólogo y radiólogo, estudio en Alemania.
-
Se increment el conocimiento de la radiología y su aplicación, el 12 de julio de este año se crea en Bogotá por el doc. Gonzalo Esguerra Gómez.
- El 15 de Oct. se efectúa una sesión extraordinaria de la sociedad para organizar lo que sería la conmemoración de los 50 años del descubrimiento de los rayos X. -
Debido a las nuevas circunstancias que se presentaban en el país para el ejercicio medico la sociedad adelantó el primer estudio de tarifas en julio de este año con el objetivo de unificar costos.
-
Se funda el colegio interamericano de radiología con la participación de la sociedad Colombiana.
-
El 24 de marzo de este año se realiza el primer congreso nacional de radiología. los más destacados radiólogos del país asistieron a estas jornadas científicas.
-
Se realizo el XI el congreso interamericano de radiología y el XII congreso Colombiano de radiología. Ejercen una labor académica y científica que incrementa el nivel de la especialidad, al participar de la fundación de la asociación de sociedades.
-
Tomografía axial computarizada creada por housfield en el 1972 traida al instituto neurológico de Colombia, por el doc. Ricardo Patiño en este año.
-
Primer dispositivo ecográfico de contacto había sido creado en el 1957, la doc. María del Pilar Duque, entrenada en Estados Unidos, inicia esta modalidad con rapida expansion de este metodo diagnóstico en el país.
-
Primeros equipos de mamografía, adaptaciones realizadas a los equipos de radiología llego al país la xeroradiografía que se aplicó en los estudios de problemas de seno.
-
Se funda la revista Colombiana de radiología, para la divulgación cientifica y publicaciónde trabajos cientificos.
-
Primeros equipos de resonancia magnetica desarrollados a partir de 1981 logrando una evolución rápida.
-
Convención nacional de radiología en Paipa de este año se aprobaron unos nuevos estatutos que representaron la reforma más impotante de la sociedad hasta ese momento.
-
Siendo Medellin sede de la asociacion, comienzan a realizarse seminarios para discutir un nuevo modelo organizacional que permite estar en condiciones de afrontar los nuevos retos.
-
Se establece la necesidad de fijar una sede de administración y se escoge a Medellin con el proposito de aumentar la participación de representantes como: -Atlántico
-Antioquia
-Bolívar
-Bogotá
-Eje Cafetero
-Norte de Santander
-Nariño
-Santander
-Valle del Cauca
-Córdoba y Sucre -
Luego de una ardua y persistente labor ante legislativo, la asociación Colombiana de radiología, logra que el congreso de la república apruebe la ley 657 de junio 7 de este año. Se realiza el manual de garantia de calidad en mamografía por un comité de expertos a nivel nacional.
-
La asociación realiza el XX congreso interamericano de radiología, el VI congreso latinoamericano de radiología pediátrica y el XXVII congreso Colombiano de radiología en Cartagena.
-
Se crean e implementan los programas de professor visitante, visitando la zonal y capacitación e investigación en radiología, trabajando en la elaboración de libros de calidad de ecografía, doppler, escanografía, intervensionismo, radiología y resonancia magnética.
-
Se conmemoran los 60 años de la fundación de la asociación. La ACR se constituye este año como la primera sociedad científica del país en recibir la certificación de su Sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 version 2000 otorgada por el ICONTEC.
-
Se realizó en Cartagena el congreso Interamericano de radiología - CIR 2014 en simultáneo con el XXXIX congreso Colombiano de radiología, IV congreso latinoamericano de tecnólogos en imágenes diagnósticas, encuentro interamericano de residentes de radiología y el V encuentro nacional de directivos de servicios de imágenes diagnósticas.
-
Se conmemoran los 70 años de la fundación de la asociación y se inicia con la implementación del programa de educación virtual para estar a la vanguardia en los procesos de aprendizaje que aprovechan las herramientas tecnológicas.
-La ACR es reconocida como una de las sociedades científicas más importantes de latinoamerica y recibe de parte del ICONTEC la renovación del certificado de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 version 2008, con vigencia hasta 2018.