W

Historia de la Química Orgánica

  • Bebidas alcohólicas en Egipto
    4000 BCE

    Bebidas alcohólicas en Egipto

    Elaboración de vino y cerveza mediante procedimiento básicos.
  • Producción de tinta púrpura
    1600 BCE

    Producción de tinta púrpura

    Se obtenía del molusco Murex Brandaris, era símbolo de poder.
  • Destilación técnica para obtener alcoholes procedente del arroz
    800 BCE

    Destilación técnica para obtener alcoholes procedente del arroz

    Destilación técnica conocida en China que se usaba para obtener alcoholes procedente del arroz. La destilación fue el primer paso para el aislamiento y purificación de sustancias.
  • Comienza el apogeo de producción de vino romano
    121 BCE

    Comienza el apogeo de producción de vino romano

    Desarrollo de viñedos de primera categoría, se dotó de fama y se le nombró como la "cosecha opimia"
  • Producción de tinta índigo
    1500

    Producción de tinta índigo

    Provenía de la India, los genovés lo usaban para teñir la tela. Todos los barcos surtían este tinte a todas las ciudades.
  • Aislación de compuestos orgánicos

    Aislación de compuestos orgánicos

    Carol Sheele se dedicó a aislar compuestos orgánicos como la glicerina y los ácidos tartáricos, fórmico, úrico y láctico; y logró delimitar las propiedades Y composición del cianuro del hidrógeno y los ácidos cítrico, málico, oxálico y gálico.
  • Clasificación de compuestos orgánicos e inorgánicos

    Clasificación de compuestos orgánicos e inorgánicos

    Se considera que Torbern Bergmann clasificó por primera vez a los compuestos orgánicos e inorgánicos.
  • Características comunes a los compuestos orgánicos

    Características comunes a los compuestos orgánicos

    Berzelius reconoce un conjunto de características comunes a los compuestos orgánicos: combustibilidad y pequeña estabilidad térmica. Por estos años se creía que estos elementos no se pueden producir artificialmente por qué tiene una "fuerza vital" que hacia a estas sustancias especiales.
  • Sintetización de la urea como sustancia de origen orgánico

    Sintetización de la urea como sustancia de origen orgánico

    Wöhler sintetiza la urea como típica sustancia de origen orgánico a partir de una sustancia inorgánica: cianato amónico.
  • Análisis por combustión

    Análisis por combustión

    Liebig desarrolla el análisis por combustión, ideado inicialmente por Lavoiseier, para determinar las formulas empíricas de las sustancias.
  • Teoría estructural de Kekulé

    Teoría estructural de Kekulé

    Introducción de las formulas estructurales: representación de las posiciones relativas y las valencias de los átomos que forman la molécula.
  • Van't Hoff y Lbel proponen estructura tetraédrica del carbono

    Van't Hoff y Lbel proponen estructura tetraédrica del carbono

    Esto hizo posible la representación tridimensional de las moléculas orgánicas.
  • Descripción de modelo nuclear Lewis

    Descripción de modelo nuclear Lewis

    Se enfocó en el descubrimiento de la estructura electrónica de los átomos.
  • Teoría de la química cuántica por Pauling

    Teoría de la química cuántica por Pauling

    Esta teoría fue extendida en moléculas complejas como "teoría del enlace de valencia"
  • Elucidación

    Elucidación

    Introducción de nuevas tecnologías basadas en la utilización de métodos físicos, elucidación de estructuras moleculares y la identificación de sustancias.