-
Clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales
-
Demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxigeno y azufre
-
Introdució en este año el termino "química orgánica" para estudiar los compuestos naturales
-
A partir de un trabajo con sustancias inorgánicas obtiene sustancias con una composición química idéntica a la urea (compuesto orgánico en la orina), sintetizo un compuesto orgánico fuera de un organismo vivo, que en si sería una re agrupación de átomos
-
Logra sintetizar anilina a partir del alquitrán de huella
-
Logra sintetizar ácido acético a partir de sus elementos constituyentes (C, H, O)
-
Sintetiza la triestearina, alcoholes, metano, benceno, acetileno
-
Halló el primer colorante artificial para dar lugar después a la industria de los colorantes que fue causante después para las fuertes industrias de tipo orgánico
-
Desarrolla el celuloide, 1er plástico sintético
-
Desarrolla la técnica de la cromolitografiar
-
Dilucida la estructura de los terpenos, muchos terpenos son extraídos de la resina de las coníferas
-
Establece cuidadosamente la estructura de la clorofila
-
Determinan la estructura de los esteroides
-
Desarrollo de la industria de los plásticos y fibras sintéticas a consecuencia de la II Guerra Mundial
-
T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos
-
Se desarrollan los catalizadores Ziegler.Natta. son complejos metal con propiedades catalíticas que permiten la polimerización estero especifica de alquenos.
-
Se comienza a investigar los CFC's (Clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono
-
Por sus investigaciones sobre los carbocationes, que entre otras aplicaciones son importantes en la producción de materiales sintéticos
-
Descubrimiento de los fullerenos como tercera forma mas estable del carbono con molécula en forma cristalina
-
Desarrollaron el método de metátesis olefinica en la química orgánica