Historia de la química

  • Descubrimiento del fuego
    90,000 BCE

    Descubrimiento del fuego

    La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para su conveniencia
  • Alfareria
    10,000 BCE

    Alfareria

    Egipto, China e India experimentan con técnicas de alfarería.
    combina aspectos que van desde filosofía griega y artesanía oriental hasta magia y misticismo religioso. Su principal objetivo se dice que era la obtención de metales nobles, tales como oro y plata, a partir de metales comunes, como estaño y plomo, trasmutándose por la piedra filosofal.
  • Fermentación
    8000 BCE

    Fermentación

    Civilizaciones antiguas desarrollan la fermentación
  • Metalurgía
    3000 BCE

    Metalurgía

    Da su comienzo y es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.
    El bronce es más duro y cortante que el cobre y apareció hacia el 3.000 aC.
  • Invención del vidrio
    2500 BCE

    Invención del vidrio

    Se establecieron en Siria y Mesopotamia, numerosos centros de fabricación de vidrioque perduraron y se extendieron por el Mediterráneo, en la isla de Rodas y Chipre, y más tarde en Alejandría, fue un importante centro de producción de vidrio desde elaño 330 A.C.
  • Electromagnetismo
    2000 BCE

    Electromagnetismo

    China lo descubre
  • Cuatro elementos
    1837 BCE

    Cuatro elementos

    El filósofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaba formada por cuatros elementos: tierra, aire, agua y fuego.
  • "De rerum natura".
    100 BCE

    "De rerum natura".

    Lucrecio Escribe "De rerum natura".
    Allí explica el concepto del átomo
  • Alquimia
    3 BCE

    Alquimia

    El objetivo de investigación más conocido de la alquimia era la búsqueda de la piedra filosofal, un método hipotético capaz de transformar los metales en oro
  • Gases

    En esta época se estudió el comportamiento y propiedades de los gases estableciéndose técnicas de medición. Poco a poco fue desarrollándose y refinándose el concepto de elemento como una sustancia elemental que no podía descomponerse en otras.
  • Bacterias

    Bacterias

    Leeuwenhoek realizo algunos de los descubrimientos más importantes en la historia de la biología, descubrió las bacterias, aprendió a pulir lentes y a construir sencillos microscopios (el lente era una pequeña esfera de vidrio montada en la madera ) , comenzó a observar con ellos,al parecer inspirado en una copia del libro ilustrado ,Micrografía de Robert Hooke ,la primera observación de bacterias la realizo,de muestras tomadas de los dientes.
  • Termómetro

    Termómetro

    Gabriel Daniel construye un termómetro de alcohol y posteriormente uno de mercurio
  • ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia

    ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia

    Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1748 y unos años después por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria, la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos
  • Oxígeno

    Oxígeno

    Joseph Priestley descubre el oxígeno, y más tarde, Priestley produce el oxígeno en los experimentos y se describe su papel en la combustión y la respiración. Entonces, por disolución de aire fijo en el agua, inventa el agua carbonatada. Priestley, ajeno a la importancia de su descubrimiento, llama al nuevo gas "aire deflogistizado". Lavoisier da oxígeno su nombre y describe correctamente su función en la combustión.
  • Primera lista de elementos químicos

    Primera lista de elementos químicos

    Antoine Lavoisier publicó una lista de 33 elementos químicos. Aunque Lavoisier agrupó los elementos en los gases, los metales, no metales, y las tierras, los químicos del siglo pasado tras la búsqueda de un esquema de clasificación más precisa.
  • Period: to

    Transforma la electricidad Químicos

    Humphry Davy descubre que la electricidad se transforma productos químicos. Él utiliza una pila eléctrica (una batería antes de tiempo) a las sales separadas por un proceso ahora conocido como electrólisis. Con muchas baterías que es capaz de separar el potasio y el sodio elemental en el calcio, estroncio, bario y magnesio.
  • Urea

    Urea

    Friedrich Wöhler descubrió accidentalmente como se podía sintetizar la urea a partir de cianato de amónio en 1828 mostrando que la materia orgánica podía crearse de manera química
  • Benceno

    Benceno

    Friedrich Kekulé se da cuenta de la estructura química del benceno, con lo que el estudio de la estructura molecular a la vanguardia de la química. Él escribe que después de años de estudio de la naturaleza de los enlaces carbono-carbono, se le ocurrió la forma del anillo de la molécula de benceno La estructura inusual resuelve el problema de cómo los átomos de carbono pueden unirse con hasta otros cuatro átomos, al mismo tiempo.
  • Tabla periódica

    Tabla periódica

    Dimitri Mendeleiev publicó una tabla periódica en la que situó todos los elementos conocidos en aquella época, inicialmente con 63 elementos, ordenandolos de forma tal que los elementos pertenecientes a una misma familia aparecen en la misma línea vertical. Mendeleiev colocó los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos.
  • El descubrimiento de virus

    El descubrimiento de virus

    Este período fue el periodo de descubrimiento donde realmente se ha encontrado los virus. Beijerink había demostrado filtrables característicos del virus y encontraron que el virus es un parásito obligado. Esto significa que el virus es incapaz de vivir su propio.
  • Period: to

    Radioactividad

    Marie y Pierre Curie descubrir y aislar los materiales radiactivos. Después de la extracción de uranio químicamente a partir del mineral de uranio, Marie observa el material residual es más "activa" que el uranio puro. Se concluye que el mineral contiene, además de uranio, los nuevos elementos que también son radiactivos. Esto nos lleva al descubrimiento del polonio y el radio los elementos.
  • Rayos X

    Rayos X

    El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los , mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Usó placas fotográficas para demostrar que los objetos eran más o menos transparentes a los rayos X dependiendo de su espesor y realizó la primera radiografía humana, usando la mano de su mujer.
  • Electrón

    Electrón

    Thomson realizó una serie de experimentos en tubos de rayos catódicos, que le condujeron al descubrimiento de los electrones. Thomson utilizó el tubo de Crookes en tres experimentos diferentes.
  • Estereoquímica y la cinética  de la química

    Estereoquímica y la cinética de la química

    Descubrió de las leyes de la dinámica química y de la presión osmótica en disoluciones.
    Estableció los principios de la estereoquímica y la cinética de la química
  • Gases nobles

    Gases nobles

    Sir William Ramsay
    Identificó diferentes gases nobles
    (elementos gaseosos inertes del aire)
    y su determinación del lugar que ocupan en el sistema periódico
  • Radio y polonio

    Radio y polonio

    Marie Curie
    Descubrió del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este destacable elemento químico
  • Isótopos

    Isótopos

    El físico británico Joseph J. Thomson demostró la existencia de isótopos estables pasando neón a través de un tubo luminoso y desviando los iones de neón por medio de campos eléctricos y magnéticos; esto demostró que el elemento estable neón existe en más de una forma. Thomson encontró dos isótopos del neón de números másicos 20 y 22.
  • Los electrones de enlaces químicos

    Los electrones de enlaces químicos

    Niels Bohr publica su modelo de estructura atómica en la que los electrones viajan en órbitas específicas alrededor del núcleo, y las propiedades químicas de un elemento dependen en gran medida por el número de electrones en las órbitas de sus átomos exterior. Esto allana el camino para la comprensión de cómo los electrones están involucrados en los enlaces químicos.
  • Protón

    Protón

    Rutherford descubrió que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, sus detectores de centelleo muestran los signos de núcleos de hidrógeno. Rutherford determinó que el único sitio del cual podían provenir estos núcleos era del nitrógeno y que por tanto el nitrógeno debía contener núcleos de hidrógeno.
  • Insulina

    Insulina

    Se crea insulina artificial para tratar la diabetes
  • Neutrón

    Neutrón

    Fue descubierto por James Chadwick Se localiza en el núcleo del átomo. Antes de ser descubierto el neutrón, se creía que un núcleo de número de masa A (es decir, de masa casi A veces la del protón) y carga Z veces la del protón, estaba formada por A protones y A-Z electrones.
  • Propiedades magnéticas de la hemoglobina

    Propiedades magnéticas de la hemoglobina

    En conexión con sus investigaciones sobre magnetismo de sustancias químicas, determinó las propiedades magnéticas de la hemoglobina
  • The Nature of the Chemical Bond and the Structure of Molecules and Crystals

    The Nature of the Chemical Bond and the Structure of Molecules and Crystals

    Pauling se convirtió en la máxima autoridad en química estructural de la historia. Su amplio conocimiento lo plasmó en el libro The Nature of the Chemical Bond and the Structure of Molecules and Crystals; publicado por primera vez en 1939, convirtiéndose en uno de los libros científicos clásicos.
  • Bomba de Hidrógeno

    Bomba de Hidrógeno

    Se prueba la bomba de hidrogeno
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Sigue en desarrollo científico
  • Cicatrizante BUAP

    Cicatrizante BUAP

    En la búsqueda de compuestos naturales que contribuyan al bienestar físico de las personas, un investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP desarrolló un cicatrizante a base del extracto de la corteza del árbol de Tepezcohuite, que regenera en poco tiempo células dañadas por alguna lesión o quemadura.
  • Polvo a base de baba de caracol BUAP

    Polvo a base de baba de caracol BUAP

    Polvo que salvó de la amputación la pierna de un paciente, los científicos de la BUAP demostraron que su fórmula da mejores resultados que algunas tradicionales. Su secreto: la baba de caracol.