-
El principio del dominio de la química es el dominio del fuego. Hay indicios que fue en tiempos del homo erectus algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. No sólo daba luz y calor en la noche y ayudaba a protegerse contra los animales salvajes. También permitía la preparación de comida cocida. Esta contenía menos microorganismos patógenos y era más fácilmente digerida. Así bajaba la mortalidad y se mejoraban las condiciones generales de vida.
-
El vino y la cerveza son la primera evidencia de los procesos químicos
Link text -
El hombre primitivo se interesaría en primer lugar por los metales por ser materiales resistentes y duraderos a los que podía dárseles forma con mayor o menor facilidad. Los objetos más antiguos conocidos son de oro, por hallarse este metal libre y por su bello color, su inalterabilidad y su rareza ha sido siempre el metal precioso por excelencia.
Link text -
Los chinos descubren la atracción magnética.
Link text -
En china y Medio Oriente se empezaron a utilizar las enzimas para la elaboración del queso a partir de la leche.
Link text -
El filósofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaba formada por cuatros elementos: tierra, aire, agua y fuego. Paralelamente discurría otra corriente paralela, el atomismo, que postulaba que la materia estaba formada de átomos, partículas indivisibles que se podían considerar la unidad mínima de materia.
-
Se empieza a usar el azúcar en la conservación de alimentos, aparte de empezar a ser moneda de cambio.
Link text -
La química estaba dominada por la alquimia. El objetivo de investigación más conocido de la alquimia era la búsqueda de la piedra filosofal, un método hipotético capaz de transformar los metales en oro. En la investigación alquímica se desarrollaron nuevos productos químicos y métodos para la separación de elementos químicos. De este modo se fueron asentando los pilares básicos para el desarrollo de una futura química experimental.
Link text -
En España, gracias a una reacción de sales de cobre con Hierro se logra obtener Cobre puro.
-
En esta época se establecieron técnicas de medición. Poco a poco fue desarrollándose y refinándose el concepto de elemento como una sustancia elemental que no podía descomponerse en otras. También en esta época se desarrolló la teoría del flogisto para explicar los procesos de combustión.
`Link text -
Se publica, por primera vez, un libro de química titulado "Un catálogo de químicos y sus interacciones"
Link text -
Henry More declara que “La materia primaria deben ser los átomos y la materia puede ser tan pequeña que no se puede discernir”
Link text -
Gracias a las reacciones elaboradas por Boyle con diversos metales y ácido.
Link text -
La química adquiere definitivamente las características de una ciencia experimental. Se desarrollan métodos de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento de algunos fenómenos, como el de la combustión de la materia, descubriendo Lavoisier el oxígeno y sentando finalmente los pilares fundamentales de la química moderna.
-
Presenta la idea de que los compuestos químicos están formados por elementos, así como su famosa Ley de conservación de la materia,
-
Se descubre que la urea se puede sintetizar a través de cianato de amonio (NH4(OCN) ) mostrando que la materia orgánica puede crearse de forma química y no solo por los seres vivos como se creía hasta ese entonces.
Link text -
Louis Pasteur introduce la esterilización por calor del vino y leche, llamada "Pasteurización"
-
Alexander Fleming descubre la penicilina antibiótica y salva demasiadas vidas.