-
Aquí es cuando el ser humano empieza a dominar el fuego para sus necesidades.
-
En este momento el ser humano empieza a moldear las rocas para crear herramientas.
-
En esta, con el fuego aprendieron a modificar ciertos materiales. Uno de ellos como se llama la época es el cobre.
-
Es cuando china descubre la seda, una chica de 14 años fue la que invento la seda por medio de los gusanos que la crean.
-
Esta empezó cuando el ser humano mezclo cobre y antaño, lo cual esta combinación hizo el cobre más resistente.
-
Cuando los egipcios empiezan a crear cosas como:
Pintura, Alfarería, Algunos tipos de jabones, Ritos religiosos (embalsamiento), Extracción de metales como; cobre (Cu), oro (Au), plomo (Pb), plata (Ag) y hierro (Fe), Vidrio y Cal en construcción -
Escribe "De renum natura" donde explica el concepto de atomo.
-
Elaborado con fibra de cáñamo y una pequeña cantidad de lino.
-
Encontramos que es una piedra que puede convertir todo en oro o plata, también puede traer la vida eterna y la juventud. Aunque es una piedra mitológica.
-
Es un mítico medicamento que cura todas las enfermedades o, incluso, prolonga indefinidamente la vida.
-
En esta biblioteca había muchos documentos de gran importancia , aquí se llevaba la mayor parte de la información que se recolectaba en el transcurso de la vida.
-
La usaron como arma y para hacer fuegos artificiales.
-
Es una rama histórica de la ciencia que enlazaba la química y la medicina y puede considerarse como la precursora de la farmacología moderna y de la bioquímica.
-
Sustancia hipotética que representa la inflamabilidad, es una teoría científica obsoleta según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la pérdida de dicha sustancia.
-
Considerado como el padre de la química moderna por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier.
-
Entre sus trabajos destacan el modelo atómico y su tabla de pesos relativos de los elementos, que contribuyeron a sentar las bases de la química moderna.
-
Un químico alemán Augusto Kekule de mostro la tetra valencia del carbono.
Las valencias de carbono son igual.
El átomo del carbono tiene afinidad consigo mismo. -
El término “perturbación” significa aquí un cambio de concentración, presión, volumen o temperatura que altera el estado de equilibrio de un sistema. El principio de Le Châtelier se utiliza para valorar los efectos de tales cambios.
-
Lo que se llamaba el quinto elemento. Aparte de ello existían otros más elementos los cuales eran: tierra, fuego, agua y aire. Según los griegos estos elementos conformaban todo lo existente.
-
El concepto fundamental de esta teoría es que cuando un ácido y una base reaccionan entre sí, el ácido forma su base conjugada y la base forma su ácido conjugado mediante el intercambio de un protón.
-
El concepto del mol es de vital importancia en la química, pues, entre otras cosas, permite hacer infinidad de cálculos estequiométricos indicando la proporción existente entre reactivos y productos en las reacciones químicas. Un mol contiene exactamente 6,022 140 76 × 10^23 entidades elementales. Esta cifra es el valor numérico fijo de la constante de Avogadro, cuando se expresa en la unidad mol-1, y se denomina número de Avogadro.