Ketooo

Historia de la Quimica

  • El fuego
    10,000 BCE

    El fuego

    1,900,000 a.C.
    Nuestros antepasados descubren el fuego.
  • China,India y Egipto
    9999 BCE

    China,India y Egipto

    10,000 a.C.
    Empiezan a realizar trabajos de cerámica, alfarería y vidriería .
  • Sumerios
    8000 BCE

    Sumerios

    3,400 a.C.
    Empiezan con la aleación oro-cobre: bronce
  • La metalurgia
    7500 BCE

    La metalurgia

    3,400 a.C.
    Comienzo de la metalurgia en Grecia y Sudamerica.
  • Concepto Átomo
    1000

    Concepto Átomo

    100 d.C.
    Lucrecio escribe "De rerum natura" donde explica el concepto de átomo.
  • Teoria del Flogisto

    Teoria del Flogisto

    1650
    Lavoisier desarrolla la Teoria del flogisto para explicar la combustion.
  • Primer elemento Quimico

    Primer elemento Quimico

    1748
    Ulloa descubre el platino en Sudamérica, primer elemento químico descubierto en América.
  • El Hidrogeno

    El Hidrogeno

    1766
    Henry Cavendish descubre un gas incoloro e inodoro: hidrogeno.
  • Ley de Conservacion de la Materia

    Ley de Conservacion de la Materia

    1768
    Jean Baptiste van Helmont establece la Ley de Conservación de la materia.
  • Oxigeno

    Oxigeno

    1771
    Joseph Priestley aisló un gas que hacia arder con mas fuerza la llama de la vela: oxígeno.
  • Ley de Conservacion de la Masa

    Ley de Conservacion de la Masa

    1775
    Lavoisier establece la Ley de conservación de la masa.
  • Nomenclatura quimica

    Nomenclatura quimica

    1787
    Método de nomenclatura química de Lavoisier y Morveau.
  • La Quimica Moderna

    La Quimica Moderna

    1798
    Tratado de química de Lavoisier y nacimiento de la química moderna.
  • Ley de Dalton

    Ley de Dalton

    1803
    John Dalton propone la Ley de Dalton que describe la relación que hay entre los componentes de una mezcla de gases y la presión relativa que ejerce cada uno en la mezcla total.
  • Las biomoleculas

    Las biomoleculas

    1827
    William Proust clasifica a las biomoleculas en tres grupos: carbohidratos,proteínas y lípidos.
  • Isomería

    Isomería

    1843
    Pasteur descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro.
  • Sistema de administración de morfina

    Sistema de administración de morfina

    1853

    Alexander Wood introduce la jeringa hipodérmica que se utilizaba como sistema de administración de morfina en la Guerra de Sucesión.
  • El primer plástico

    El primer plástico

    1856

    Se fabrica el primer plástico.
  • Pasteurización

    Pasteurización

    1860

    Louis Pasteur introduce la esterilización por calor del vino y la leche (pasteurización).
  • Descubrimiento del electrón

    Descubrimiento del electrón

    1897

    Thomson y el primer modelo atómico y descubrimiento del electrón con los rayos catódicos.
  • Invención del celofán

    Invención del celofán

    1912

    Invención del celofán.
  • El electrón

    El electrón

    1915

    Millikan determina la carga y la masa del electrón
  • Vacuna contra la Tuberculosis

    Vacuna contra la Tuberculosis

    1922

    Calmette y Guerin desarrollan la vacuna BCG contra la Tuberculosis.
  • La insulina

    La insulina

    1923

    Producción de insulina para tratar la diabetes.
  • La penicilina

    La penicilina

    1928

    Alexander Fleming descubre la penicilina antibiótica.
  • Isótopos

    Isótopos

    1930

    Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos.
  • ADN

    ADN

    1944

    T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos.
  • Cloro fluoro carbonos

    Cloro fluoro carbonos

    1970

    Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono.