-
Las sociedades antiguas usaban un reducido número de transformaciones químicas
naturales como las fermentaciones del vino, la cerveza o la leche.
Las pieles se curtían y blanqueaban sumergiéndolas en orina añeja.Alrededor del
2800 a. C. -
El primer metal empleado por los humanos fue el oro, que puede encontrarse en forma
nativa,la plata y el cobre también.
Al principio los metales se usaban por separado o
mezclados tal como se encontraban. Al mezclarse el
cobre con estaño o arsénico intencionadamente se
consiguieron metales de mejores cualidades,
las aleaciones denominadas bronces.
Existen restos arqueológicos con herramientas fabricadas
con hierro sin níquel, en 1800 a. C. -
Hay indicios que hace más de 500.000 años en tiempos del homo
erectus algunas tríbus conseguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías
por lo tanto la primera reacción quimica que existio fue el fuego -
En la Grecia Clásica alrededor del 420 a. C. Empédocles afirmó que toda la materia estaba formada por cuatro sustancias elementales: tierra, fuego, aire y agua.
-
El atomismo griego se inició con los
filósofos Leucipo de Mileto y su
discípulo Demócrito alrededor del 380 a. C.,
que propusieron que la materia estaba
compuesta por diminutas partículas
indivisibles e indestructibles, denominadas por
ello átomos -
Es la búsqueda hermética de la piedra filosofal, su estudio estaba impregnado de misticismo simbólico y era muy diferente de la ciencia moderna. Los alquimistas trabajaban para hacer transformaciones a nivel espiritual y práctico.
-
Alrededor de 1735 el químico sueco Georg Brandt analizó un pigmento azul oscuro
encontrado en la mena del cobre descubriendo lo que posteriormente conoceríamos
como cobalto. -
el español Antonio de Ulloa publicó la descripción de un nuevo
metal, el platino. -
Axel Fredrik Cronstedt, identificó en una
impureza del mineral del cobre otro nuevo metal, el níquel. A Cronstedt se le considera
uno de los fundadores de la mineralogía moderna -
químico inglés Henry
Cavendish aisló el hidrógeno, al que llamó "aire inflamable" -
Marcó el inicio de la termoquímica, se usaban para determinar el calor relativo a los cambios químicos, cálculos en los que se basó Joseph Black para descubrir el calor latente.
-
En 1803 el científico inglés John Dalton propuso la ley de Dalton,
que relaciona las presiones parciales de los componentes de una
mezcla de gases. -
afirma que toda la materia está formados por pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos.
-
Jöns Jacob Berzelius, se embarcó en un programa sistemático de mediciones cuantitativas precisas de las sustancias químicas, asegurándose de su pureza, también desarrolló la teoría de los radicales para la combinación química.
-
Dmitri Ivanovich Mendeléyev al desarrollar la primera tabla periódica de los elementos moderna
-
J. Willard Gibbs sobre las aplicaciones de la termodinámica fue
fundamental para transformar la química física en una ciencia
deductiva rigurosa. -
Es la emisión de rayos de los compuestos de uranio es una propiedad del propio metal, que es una propiedad atómica del elemento uranio independiente de su estado químico o físico.
-
este descubrimiento además de ayudar a conocer la estructura del núcleo de los átomos, sería la base para desarrollar la técnica de análisis químico denominada espectrometría de masas.
-
los fundamentos de la mecánica cuántica, son
decisicivos para la desvelar la naturaleza y el comportamiento de las partículas subatómicas