-
Establece reglas para la realización de los exámenes escritos (estandarizados).
-
Se intereso por el estudio del retraso mental y la medición de este trastorno en el individuo.
-
Crea la obra el origen de las especies, por medio de la selección natural, hizo referencia a la importancia de las diferencias de las facultades psicológicas del hombre.
-
Da nacimiento a la psicología experimental, vinculada básicamente a la psicofísica contribuyó a la estandarización de las condiciones y la precisión en la medición y el estudio de los procesos mentales.
-
Considerado como el fundador de la psicometría, indujo al desarrollo del coeficiente.
-
Psicólogo experimental, tuvo un papel importante en el desarrollo de los test psicológicos.
-
Ofrece una teoría con fundamentos empíricas sobre la inteligencia y nuevos métodos de medición mental.
-
Considerado como el padre de las pruebas de inteligencia, para medir las capacidades intelectuales y predecir el rendimiento escolar de los alumnos.
-
Pensó, que le era posible medir el consciente intelectual de un ser humano.
-
Defiende un esquema de jerarquía de aptitudes en cuyo lugar más alto figura el factor "G".
-
Propuso una inteligencia formada por siete actitudes primarias con sus diferentes ejercicios para evaluarlos.
-
Desarrolló la escala Wechsler-Bellevue de inteligencia.
-
Propone un modelo tridimensional, con una inteligencia compuesta por múltiples aptitudes independientes.
-
Propone su teoría de la generalización en la cual utiliza el análisis de varianza para interpretar las fuentes de error en los puntajes.
-
Realizó el florecimiento de los test (basados en el uso indiscriminado de los mismos.
-
Plantea la teoría del rasgo latente que permite conocer la información de cada item para diseñar pruebas individualizadas.
-
Introduce un matiz, entre la psicometría y la psicología matemática.
-
El conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en la medición de variables psicológicas.
-
Su aporte estuvo orientado al campo de la herencia, intento crear numerosas pruebas de agudeza sensorial, discriminación, tiempo de reacción.
-
Fue testigo de un avance, tanto a nivel conceptual como metodológico en las ciencias, cuya característica fundamental fue la experimentación y los métodos de la investigación objetiva.