Historia de la Psicología

  • Socrates
    400 BCE

    Socrates

    Nacemos con el conocimiento, pero para acceder a el, tenemos que usar un método para sacarlo: la mayeutica.
  • Platón
    300 BCE

    Platón

    El cuerpo es la cárcel del alma. para liberarla, es por medio del conocimiento que encontramos mediante los estudios.
  • René Descartes

    René Descartes

    Racionalismo: todo se puede dudar menos de que estoy pensando.
    el solo echo de pensar el existir.las ciencias exactas nos ayudan a fortalecer el conocimiento.
  • J. Locke

    J. Locke

    El empirismo
    Toda fuente de las ideas es toda experiencia sensorial
  • wilhelm wundt

    wilhelm wundt

    Padre de la psicología cientifica,

    fundador del primer laboratorio científico
  • william James

    william James

    Funcionalismo: proceso de adaptación de la mente al cambio constante, lo verdaderamente útil es lo que me sirve para sobrevivir. teoría de las emociones: las emociones dependen de lo que hacemos.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Fundador del psicoanálisis,
    la personalidad, el "yo", el "ello" y el "super yo". profundizó el estudio del inconsciente y sus reacciones.
  • Ivan Petrovich Pavlov

    Ivan Petrovich Pavlov

    Ley del reflejo condicional, “para que una conducta sea modificada se necesita un estímulo”.
  • Edward Bradford Titchener

    Edward Bradford Titchener

    Estructuralismo. divide la conciencia el 3 elementos. las sensaciones físicas: lo que vemos; los sentimientos: lo que nos agrada y desagrada; las imágenes: los recuerdos a corto y largo plazo.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Psicología humanista. jerarquía de las necesidades (todas las personas tienen un intenso deseo de realizar completamente su potencial, para alcanzar un nivel de auto realización.
  • Padre del conductismo

    Padre del conductismo

    Inaugura la una escuela de psicología conductista.
    "La psicología no esta interesada en la mente si no en la conducta"
  • John Watson

    John Watson

    Creador del concepto "conductismo", las personas se comportan porque así fueron condicionadas ( contextos, épocas, culturas, lenguajes).
  • Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin, responsables de la teoría de la Gestal

    Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin, responsables de la teoría de la Gestal

    Teoría de la Gestalt, ( un problema no se puede ver sin el contexto. con el contexto se llega al problema).
  • B. F. Skinner

    B. F. Skinner

    Comprueba las teorías de Watson en el laboratorio "Los seres humanos responde a su ambiente" y habla del condicionamiento operante.