Untitled

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

  • 100

    Socrates (470 - 399 A.C.

    Socrates (470 - 399 A.C.
    Catalogado como el primer Psicólogo de la historia.
    No solo hacía referencia a cuáles son los mecanismos que explican la realidad material, sino cuál es la vida que debemos llevar, en qué consiste la “vida buena” y cuáles son las motivaciones de nuestra conducta.
  • Period: to

    CRONOLOGIA DE LA PSICOLOGIA

  • Ernst Heinrich Weber

    Ernst Heinrich Weber
    Postuló las sensaciones táctiles y usuales.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Aporta a la Psicológia conTeoria del Apego, el Origen del hombre.
  • Wilheim Wundt

    Wilheim Wundt
    Realizó la constitución de la Psicología experimental, utilizó la instrospección (sensaciones, Sentimientos).
    Forma el estructuralismo.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud
    Fundador delPsicoanálisiso teoría dinámica.
    Elabora las bases del método psicoanálitico.
  • William James

    William James
    Establece relación funcional entre la filosofía y la fisiología.
    Concepción funcionalista.
    Funda el pragmatismo.
  • Henri Delacroix

    Henri Delacroix
    Todas estas reflexiones están detrás de sus propios Estudios de Historia y de Psicología del Misticismo, publicados en 1908, con los que Henri Delacroix inaugura definitivamente su labor en el campo de la Psicología.
  • Max Wertheimer

    Max Wertheimer
    Fundador de la teoría de la Gestalt.
    Concepción integradora.
    Importante la conciencia como la conducta.
  • John Broadus Watson

    John Broadus Watson
    Considerado el creador del conductismo, John Broadus Watson durante toda su vida fue enemigo de las ideas imprecisas y de las investigaciones descuidadas.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget
    Teoría sobre la naturaleza del conocimiento.
    Resaltó los estados sucesivos en el desarrollo de la inteligencia.
  • Iván Pavlov

    Iván Pavlov
    Aportó sobre sus estudios con respecto al reflejo condicionado.
  • Abraham Harold Maslow

    Abraham Harold  Maslow
    Propone la teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de necesidades de Maslow", la cual es una teoría sobre la motivación humana.
    "Creo justo afirmar que ninguna teoría de psicología estará jamás completa, si no incorpora centralmente la idea de que el hombre tiene su futuro en su propio interior, dinámicamente activo en el
    momento actual” (Maslow, 1972)
  • Kurt Lewin

    Kurt Lewin
    Diseñó las aplicaciones prácticas parala teoríade la Gestalt.
    Fundador de la Psicología social moderna.
  • Edward C. Tolman

    Edward  C. Tolman
    Realiza la primera modificación del conductismo ( E=R)
    Conductismo Mediacional.
  • Albert Bandura

    Albert Bandura
    El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento. Aprendizaje por la observancia o modelado.
  • Platón (428 - 374)

    Platón (428 - 374)
    Postula el mundo de las ideas, del que el mundo sensible no es mas que copia o imitación.
  • Aristoteles (384 - 322 A.C.)

    Aristoteles (384 - 322 A.C.)
    Creyó que solamente existía un mundo, el real, consideraba la naturaleza como algo sagrado, en donde todas las cosas podían estar de dos formas posibles: en acto.