-
Fue el fundador del Estructuralismo, Con esta nueva psicología experimental se describe por primera vez el tiempo de reacción, que es lo que tarda el organismo en reaccionar a un estímulo determinado. También se descubren las primeras localizaciones cerebrales, base somática de la conducta y surge la idea de enfermedades mentales como enfermedades del cerebro, algo fisiológico
-
Se crea el primer laboratorio de psicología
-
fundador del psicoanálisis,Para Freud la mente tiene tres subsistemas: el consciente o lo que estamos pensando, el preconsciente que es lo que no hay en el conscientey el inconsciente que se encuentra oculto y nuestra mente no permite que aflore
-
A el se le debe el uso del termino test mental o psicologico
-
Estímulo-respuesta, desarrollO un método experimental para estudiar la adquisición de nuevas conexiones de estímulo-respuesta
-
Teoria de gestalt,La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales o de la memoria. En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma: El todo es mayor que la suma de sus partes.
-
Estudio la conducta de los organismos.Pionero en el análisis experimental de la conducta humana, junto con otros intelectuales de la época fundó la revista "Journal of the Analysis of Behavior"
-
Teoría de la motivación humana,trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación.
-
Teoría centrada al paciente
-
psicología cognitiva,Estudia diversos procesos cognitivos, tales como la resolución de problemas, el razonamiento, la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística.
-
Psicología positiva,La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabiduría, o la resiliencia.