Flat,750x,075,f pad,750x1000,f8f8f8.u2

Historia de la Psicología

  • Primer laboratorio de Psicología

    Primer laboratorio de Psicología
    Era comprobar y medir la relación existente entre los estímulos físicos y las sensaciones y someter los elementos mentales a un control objetivo.
  • Escuela Estructuralista

    Escuela Estructuralista
    Objeto de estudio: La estructura de la mente.
    Método de estudio: Utilizan la autobservación, el método de estudio con la introspección y la experimentación (Cronoscopio de Hipp).
    Representantes: Titchener (USA), Piaget, Chomsky, Wundt
    Temas básicos: Sensación e imaginación.
    Perspectiva: Mentalista.
  • Escuela del Funcionalismo

    Escuela del Funcionalismo
    Objeto de estudio: La utilidad y el funcionamiento de los procesos mentales como forma de adaptación del medio.
    Método de estudio: Introspección.
    Representante: William James que en 1890 escribió “Principios de la psicología”.
    Temas básicos: Hábitos y emociones.
    Perspectiva: Mentalista.
  • Psicoanálisis

    Psicoanálisis
    Objeto de estudio: Existencia de un psiquismo inconsciente (mente y conciencia no son lo mismo), neurosis.
    Método de estudio (clínico):
    Introspección, asociación libre(SUJETO)
    Interpretación (PSICÓLOGO)
    Representantes: Freud (1856-1939), Adler, Jung.
    Temas básicos: Personalidad, motivación y afectividad.
    Perspectiva: Mentalista.
  • Psicología de Gestalt

    Psicología de Gestalt
    Objeto de estudio: Percepción y cognición.
    Método de estudio: Introspección y observación.
    Representantes: Wertheimer, Köhler, Koffka.
    Temas básicos: Percepción, memoria y pensamiento.
    Perspectiva: Mentalista.
  • Escuela Conductista

    Escuela Conductista
    Objeto de estudio: Conducta observable.
    Método de estudio: Experimental y terapia de conducta.
    Representantes: Watson, Pavlov, Skinner, Bandura.
    Temas básicos: Aprendizaje y motivación de la conducta.
    Perspectiva: Conductista.
  • Psicología Humanista

    Psicología Humanista
    Objeto de estudio: Ser humano, espíritu humano.
    Método de estudio: Psicoterapia.
    Representantes: Allport, Maslow, Rogers.
    Temas básicos: Motivación y personalidad.
    Perspectiva: Personalista.
  • Psicología Cognitiva

    Psicología Cognitiva
    Objeto de estudio: Estructuras y procesos mentales.
    Método de estudio: Experimental.
    Representantes: Miller, Gallanter, Pribram, Fodor, Simon, Piaget.
    Temas básicos: Memoria, razonamiento y resolución de problemas.
    Perspectiva: Modelo (ordenador) y racionalista.
  • Constructivismo

    Constructivismo
    Objeto de estudio: Cómo el sujeto construye la realidad.
    Método de estudio: Construcción de modelos.
    Representantes: Piaget, Kelly.
    Temas básicos: Inteligencia y personalidad.
    Perspectiva: Sistemática.