Que sucede en el cerebro durante los momentos previos a la muerte 1

Historia de la Psicofisiología POR OMAR TORRES

  • Period: 500 BCE to 500

    Orígenes de la Psicofisiología

    Desde la antigüedad, pensadores griegos intentaron explicar la mente y el cuerpo. Se sembraron las bases filosóficas de la relación entre cerebro y conducta.
  • Aristóteles y el corazón como centro del alma
    350 BCE

    Aristóteles y el corazón como centro del alma

    Aristóteles pensaba que el corazón era el centro de las emociones y pensamientos, rechazando al cerebro como órgano principal del alma.
  • Hipócrates y los humores
    400

    Hipócrates y los humores

    Hipócrates propuso que la salud física y mental dependía del equilibrio entre cuatro humores del cuerpo. Fue una idea pionera en unir lo fisiológico con lo psicológico
  • San Agustín y el alma divina
    400

    San Agustín y el alma divina

    San Agustín afirmó que el alma es independiente del cuerpo, fortaleciendo la idea del dualismo, donde lo espiritual era superior a lo físico.
  • Period: 500 to 1500

    Edad Media y Estancamiento

    Durante siglos, el conocimiento científico retrocedió, dominado por explicaciones religiosas. Se mantuvo una visión dualista alma-cuerpo.
  • Renacimiento y redescubrimiento del cuerpo
    1500

    Renacimiento y redescubrimiento del cuerpo

    Vuelve el interés por el cuerpo humano.
    El estudio anatómico resurge, y se cuestionan las ideas religiosas sobre la mente.
  • Descartes y el dualismo mente-cuerpo

    Descartes y el dualismo mente-cuerpo

    Descartes propuso que la mente y el cuerpo son sustancias distintas que interactúan en la glándula pineal, separando lo mental de lo físico.
  • Period: to

    Siglo XIX: Nacimiento de la Psicofisiología Científica

    Se establecen laboratorios, se miden reacciones corporales, y se empieza a entender el sistema nervioso.
  • Wilhelm Wundt y el primer laboratorio psicológico

    Wilhelm Wundt y el primer laboratorio psicológico

    Fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania.
    Combinó métodos fisiológicos con estudio psicológico.
  • Santiago Ramón y Cajal describe las neuronas

    Santiago Ramón y Cajal describe las neuronas

    Descubrió que el sistema nervioso está compuesto por células individuales (neuronas), revolucionando la comprensión de la base fisiológica del comportamiento.
  • Period: to

    Siglo XX y XXI: Consolidación y avances tecnológicos

    La psicofisiología se consolida como ciencia. Aparecen EEG, fMRI y otras técnicas que permiten estudiar el cerebro en tiempo real.
  • Desarrollo del EEG (electroencefalograma)

    Desarrollo del EEG (electroencefalograma)

    Hans Berger desarrolló el EEG, herramienta clave para medir la actividad cerebral, marcando un antes y después en la investigación psicofisiológica.
  • Uso de la fMRI en neurociencia

    Uso de la fMRI en neurociencia

    El uso de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) permitió observar el cerebro en acción con gran precisión, transformando la psicofisiología moderna.