Peni

historia de la penicilina

  • El descubrimiento

    El descubrimiento

    Alexander Fleming, un bacteriólogo escocés, estaba trabajando en su laboratorio del St. Mary’s Hospital de Londres con cultivos de Staphylococcus aureus. Un día notó que en una de sus placas había caído moho (del género Penicillium notatum).
  • Producción masiva

    Producción masiva

    Con la Segunda Guerra Mundial en marcha, el ejército aliado vio el valor estratégico de la penicilina.
    Se invirtió en producción industrial en EE. UU., usando nuevas técnicas de fermentación.
  • Los años de olvido

    Los años de olvido

    Aunque Fleming reconoció su potencial, no pudo purificarla ni producirla a gran escala.
    Su hallazgo quedó casi en el olvido durante una década.
  • El rescate

    El rescate

    Un equipo de la Universidad de Oxford liderado por Howard Florey, Ernst Chain y Norman Heatley retomó la investigación.
    Lograron aislar y purificar la penicilina, probándola con éxito en animales y luego en humanos.
  • Impacto

    Impacto

    La penicilina fue el primer antibiótico eficaz contra muchas infecciones bacterianas (neumonía, sífilis, gonorrea, infecciones de heridas).