-
Sostiene la enseñanza por la acción, de esta manera formula un concepto pragmático de la Didáctica.
Propone "El Método de Problema". El aprender haciendo es principio fundamental de su pedagogía. -
Aportó con la pedagogía experimental.
-
Exponente del idealismo absoluto, un sistema que concibe el conjunto de la realidad como producto de la mente y no como algo percibido por los sentidos. Funda la escuela Bedales.
-
Participó de manera activa en la preparación de las leyes educativas.
-
Primera pedagoga que de manera metódica incorpora un círculo creciente de experoencias que se adquieren a través de los sentidos.
El método Montessoriano posee un nutrido material didáctico para desarrollar las funciones motrices e intelectuales. -
Propone un método de ideas asociadas o "Centros de Interés". basados en las necesidades de los alumnos: higiene, juego, protección, etc.
Hace de la escuela un ambiente de vida en el cual el niño organiza una actividad personal: La escuela para la vida por medio de la vida misma. -
Fue uno de los impulsores de la Psicopedagogía.
Propuso el concepto de Pedagogía Funcional basado en las necesidades e intereses del niño. -
Fue el que propuso el término de Educación para la escuela Nueva"
-
Describió el desarrollo mental del niño como una sucesión de estadios, deteniéndose en el análisis de los aspectos cognitivos, biológicos, afectivos y sociales.
-
Uno de los principales difusores de la Escuela Nueva..
Propone el interés hacia los centros y el que las actividades que provocan el aprendizaje deben darse siguiendo sus necesidades (de los alumnos). -
Neill fue el claro ejemplo que una nota no mide al estudiante pues en su infancia fue muy mal estudiante. Estuvo influenciado siempre por la psicología de aquí que mucho de las enseñanzas que dejo a la educación fue que el maestro debe ser ante todo un Psicólogo.
-
Considera que la educación es la expresión del credopolítico del pedagogo y que sus conocimientos no juegan más que un papel auxiliar, en consecuencia, la pedagogía de Makarenko, no podía ser sino una pedagogía comunista.
-
Fue el creador del sistema Winnetka. Consiste en organizar los programas escolares por medio de unidades o bloques de trabajo.
El docente guía el proceso del alumno y aplica una serie de pruevas o test por los cuales realiza el control de aquisición de contenidos. -
Creadora del plan Dalton. Es para aprender, no para enseñar de acuerdo al ritmo de cada alumno.
Propuesta basada en tres ideas clave:
libertad de los alumnos, comunidad de vida y conocimiento de los objetivos y presupuesto de tiempo. -
John Dewey plasmaría aquellas ideas de corta extensión, pero con una alta carga temática, este “credo” proporciona las ideas que sobre educación, psicología, filosofía y democracia, dejara el célebre pragmatista norteamericano.
-
Donde se resume los fundamentos de su propuesta pedagógica.
-
Si enseñamos a los estudiantes de hoy, como enseñabamos ayer, les estamos robando el mañana.
-
Creador del método: Trabajo Libre por Grupos.
La clase se deja en grupo dejando libertad a los niños para integrarlos.
El ambiente de trabajo es libre y permite la sacciones de los grupos que se manejan con total independencia.