-
Se creo las dos mas grandes epopeyas, la Iliada y la Odisea
-
El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la música, poesía, estética, literatura, gimnasio y filosofía.
Los métodos romanos en los que que se basaba la educación eran los conocidos Trivium (Retorica, gramática y dialéctica), y Cuadrivium. -
El primer pensador en formular una filosofía de la educación, desarrollo una filosofía sistemática de la educación basándose en la filosofía total y ello mediante la perspicacia y la competencia de la genialidad.
-
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal.
- Creo un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación.
- Creo un nuevo contexto de la metafísica. -
Socrates reflexiono acerca del ser humano y la sociedad,de allí que sus ideas tan importantes para entender la educación.
- Docente innovador, critico y humilde
- Hacia que sus estudiantes estuvieran dispuestos a conversar y pensar y reflexionar. -
Su objetivo los niños hacerlos hombres y los hombres hacerlos educados
- Se inclinaba en el arte y el deporte
- Se formaba hombres con fuerza para la guerra
- Se aprendía matemática con los dedos -
Fue de esos pocos hombres que nacen cada muchos años que sirve para que la humanidad de un salto.
Destaco muchas ramas del saber como:
- Inventor, tecnología, filosofo, botánico, científico, anatomista, urbanista, escultor, pintor, ingeniero e incluso músico. -
- Se regia el sistema feudal -Llegaron las primeras universidades -Los primeros profesores fueron los padres ---> Escolástica
-
Era naturista, observador erudito, alquimista y historiador, su mas importante aporte fue su pensamiento vanguardista al tener un pensamiento adelantado a su época al pensar que la ciencia y la religión debían funcionar juntas como un medio para la enseñanza.
Estudiando no solo la naturaleza sino también la lógica, las matemáticas, la política y la metafísica.
- Uno de los primeros en iniciar un método científico prematuro. -
Su misión era actualizar el ser del hombre de destruir la rudeza intelectual del alma acabar con la ignorancia y sobre todo y especialmente conferir una forma indeleble, en la medida que el saber solo se desvanece en cuanto a la forma he imperfección pero no en cuanto a su sustancia.
- Obra pedagógica, teológica, exegética y espiritualidad
- Su interés por la historia de la cultura
- Llevo una nueva diversificación del saber, mas inductivo, practico y experimental -
Fue profesor de teología principalmente aristotélico su pedagogía consiste principalmente.
- Su noción de educación, el contenido de la formación moral, su concepción de la enseñanza y de la formación intelectual. -
El primero que aplico el método científico experimental - matemático, su profesión oficial fue profesor de matemáticas, pensaba que las matemáticas es el lenguaje en el que Dios ha escrito el universo.
-
Proponía que la tierra era el centro del universo, copérnico propuso un modelo de un universo esférico
- Dominio de las lenguas antiguas
- Cambio de la teoría de la gravedad
- Relación entre filosofía y ciencias naturales -
Es un movimiento intelectual filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al renacimiento
- Cambios espirituales provocados por el desarrollo social ideológico -
Brindaba una experiencia como material de apoyo para los cursos de literatura en lengua inglesa en la universidad pedagogica
-
Fue un escritor medico y humanista francés
-
Fue pensador, teólogo, político, humanista y escritor de ingles, fue también poeta y traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado, su obra mas famosa es Utopía donde busca relatar la organización de una sociedad ideal.
-
Fue un innovador en el área educativa, convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos quienes no debían considerarla como un castigo. Fue el primer humanista en crear un currículo de educación física, su programa incluía la arquitectura, las carreras, los bailes, la pesca, la natación, la lucha y los saltos.
La educación física debería ser considerada como cualquier otra disciplina en la educación ya que es indispensable para el aprendizaje. -
Se denomina a la respuesta de la iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la iglesia, denota el periodo de surgimiento católico, sus objetivos fueron renovar la iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
-
Aunque fue protestante tuvo muchas relaciones con católicos y siempre acaricio la esperanza de la unión siendo también influenciado por su tendencia bíblica y humanista hacia un cristianismo no dogmático.
- Escuela amplia y numerosa -
Fue un escritor insaciable el cual dio a conocer el poder de la comunicación y la enseñanza dando recomendaciones para que la educación se convirtiera en una fuente del saber y la igualdad en los ciudadanos, creo escuelas y universidades en las que impartieron las tendencias pedagógicas luteras.
- Interpreto la biblia -
Elaboro varios novedosos métodos de pedagogía de aquella época proviene su obra Yanua, especie de enciclopedia lingüístico que intenta crear un sistema de saber único y unido a la vida practica, los últimos años de vida se la paso desarrollando actividades para la unión. Tres elementos fundamentales:
- Modo de materia
- Modo de herramienta
- La importancia de conocimiento de varias lenguas -
Alternativa de la tradicional
- Poidocenterismo
- Magistrocenterismo -
El pensaba que se debía crear condiciones donde el niño pueda crear y cuestionarse, aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y practica
-
El propone que el profesor debe observar el comportamiento del niño y que se pueda expresar libremente el decía que "El porvenir de un pueblo depende de la organización y de la influencia de la escuela".
-
Científico conocido universalmente como el gran teórico del desarrollo infantil, filosofo de la ciencia y estudio de la lógica, propone estimular sus capacidades sensoriales y motrices de una forma didáctica y tiene etapas de aprendizaje
-
Psicólogo ruso, uno de los mas destacados teóricos de la psicología de desarrollo, fundador de la psicología histórico guion cultural.
- El propone de que el niño no debe memorizar sino tener un aprendizaje significativo -
Fue una educadora, pedagoga, científica, medica, psiquiatra, filosofa, antropologa, bióloga, psicologa, feminista y humanista, defendía que el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años de edad por medio de ello el infante observa he investiga todo lo relacionado con su entorno de forma libre y espontanea.