Historia de la Pedagogía

  • 430 BCE

    Orígenes

    Sócrates, Platón, Aristóteles, Demócrito
    Marco Fabio Quintiliano fue el principal pedagogo romano. El objetivo era alcanzar la perfección en música, estética, poesía, literatura, gimnasia y filosofía.
  • Epoca Feudal
    1492

    Epoca Feudal

    Pretendía unir la creencia, la razón, la religión y la ciencia. En esta época se crearon las universidades.
    https://youtu.be/V-8HabMaLBM
  • Reforma
    1515

    Reforma

    Corriente humanística del siglo XIII.
    Se opone a la disciplina eclesiástica y surge el pensamiento pedagógico. Los principales pedagogos de la época son: Vittorino de Feltre, Francisco Rabelais, u Juan Luis Tomas Moro.
  • Contrarreforma
    1545

    Contrarreforma

    Educación para los pobres. Juan Amos Comenius en su libro “Didáctica Magna” plantea por primera vez el término didáctica. La prioridad es enseñar y aprender.
  • Pedagogía Tradicional

    Pedagogía Tradicional

    Iniciada por los Jesuitas durante los siglos XVII y XVIII. Se caracterizó por la desconfianza del adulto por el niño o joven. Pretendía una completa sumisión. Se da gran importancia a la transmisión de cultura y conocimientos. Sus principales representantes son Galileo Gelilei, Rene Descartes, Isaac Newton, Juan Jacobo Rousseau.
  • Pedagogía Moderna

    Pedagogía Moderna

    Tomó fuerza al terminar la primera guerra mundial. Buscaba guiar a los maestros en nuevos sistemas didácticos y nuevas técnicas pedagógicas. Aparece en esta época, la mujer en la labor educativa. Sus principales representantes fueron: Roberto Owen, María Montessori, John Dewey, Ivan Ilich.
    Jhon Dewey , padre de la pedagogía moderna: https://youtu.be/uPLa5j-Sgw0
  • Pedagogía Contemporanea

    Pedagogía Contemporanea

    Inicia con el Pragmatismo y el Funcionalismo. El conocimiento se refleja en la práctica. Busca que las nuevas generaciones sean mas competentes.
  • Vygotsky

    Vygotsky

  • Piaget

    Piaget

  • Freire

    Freire

  • Ausubel

    Ausubel

  • Bruner

    Bruner