-
La primera contribución por orden cronológico, si no de importancia, fue la constituida por las
llamadas “escuelas nuevas”, es decir, instituciones escolares de vanguardia fundadas y dirigidas por
valerosos innovadores.Sin embargo, seria de mencionar como precursor del movimiento y primer fundador de una
escuela verdaderamente “nueva” en más de un sentido, al ruso Leon Tolstoi -
histórico, nace en la segunda mitad del siglo XIX. Reconoce serios antecedentes hasta el siglo XVIII, pero se afirma y cobra fuerza en el siglo XX, particularmente después de la primera Guerra Mundial (1.914 – 1.918). Sin embargo, la pedagogía general, combinada con la historia, tiene entre sus misiones la de intentar un esquema que haga las veces de brújula para orientar a los educadores en el laberinto de los sistemas y técnicas pedagógicas que surcan nuestra época
-
La pedagogía asumida como la disciplina que conceptualiza aplica y experimenta
los distintos conocimientos acerca de la enseñanza de los saberes específicos en
una determinada cultura -
La Pedagogía como un aparato instrumental de la ideología, un sistema significante
que elabora sus propias normas a partir de otras disciplinas y construye una serie
de instrumentos (reglas) para incidir en discursos no pedagógicos -
Durante el ciclo de educación primaria, el alumno
aprende a leer, a escribir y a hacer cálculos; lee
cuentos infantiles; escucha historias narradas por
el maestro; participa en algunas excursiones para
conocer el entorno del colegio; empieza a darse
cuenta de lo que es la vida social -
La Pedagogía es una CIENCIA pues las Ciencias Pedagógicas han definido su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categoria que sustenta la teoría, en el marco de las Ciencias de la Educación