-
- En el prólogo el autor el famoso mito de Prometeo los autores Abbagnano, N., & Visalberghi, A. En su libro historia de la pedagogía; nos recuerda lo especial que fue, es y será la mitología griega haciendo una analogía del pasado y presente del conocimiento además recuerda de lo sucedido con Zeus dios de dioses, Hermes mensajero de los dioses, Prometeo titán; que ayudo a los hombres con el fuego; epimeteo titán hermano de Prometeo quien reparte con equidad las necesidades de los animales.
-
Hacia el año 383 A.C Platón este importante filósofo griego que por medio de la dialéctica (diálogos) obtiene conocimiento; también recordaremos a Sócrates maestro de platón y contemporáneo de Aristóteles los anteriores padres dela filosofía de occidente contribuyen enormemente a la pedagogía moderna.
-
En el capítulo octavo de este libro nos traslada en una línea de tiempo al siglo xix en momentos que el escritor ruso león Tolstoi establece una escuela para niños y niñas en su propiedad y coadyuva a la pedagogía moderna además con una frase célebre expresa lo importante de la educación (mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan mejor será el método).
-
Otro aporte importante es el de Robert Bandel Powell con sus aportes en 1908 de su librito ´´ exploraciones para muchachos ´´contribuyó sobre todo la genial intuición educativa para el manejo y/o control niñas y niñas denominados scouts esto genera impacto mundial en esta clase de pedagogía
-
La doctora María Montessori primera mujer egresada de medicina de la Universidad de Roma contribuye a mediados del siglo xx con una innovadora y especial metodología para educación de niños y niñas convirtiéndose en una de las celebre pedagogas por su metodología aplicada en el aprendizaje iniciando labores en 1908 en el centro educativo que nombre (Casa dei bambini)