-
Enunciados de Platón. Educación que permite adquirir virtudes, cualidades y privilegios.
-
Padre de la pedagogía Obra didáctica Magna Ciencias de la Educación.
-
Obra el Emilio Preocupación por el Niño
-
Pedagogo moderno Reforma la Pedagogía tradicional. Incluye la didáctica
-
DURKHEIM No podemos y no debemos consagrarnos todos a un mismo genero de vida
-
La pedagogía adquiere pretensión de sistematicidad. La pedagogía sale de su estado Primario.
-
La educación no se limita a desarrollar el organismo individual marcado por su naturaleza.
-
JHON DEWEY, MARIA MONTOSSORI, FREI NET, BRUNNER, JEAN PIAGET, VIGOTSKY, PAULO FREIRE:
Cambio Trascendental. Aporte de otras disciplinas como la Psicología y La Psicología Infantil -
La pedagogía es un saber teórico practico generado por los pedagogos.
-
La pedagogía como disciplina.
-
Siglo XX: Revolución de la Escuela Nueva o escuela activa. Surge la tecnología educativa. Se resaltan valores éticos y científicos. Universalización de la Educación. Sociedad del conocimiento.
-
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS: -Afecto. -Experiencia. -Diseño del medio. -Ambiente. -Actividad.
-
PEDAGOGÍA DEL CONOCIMIENTO
-
SIGLO XI: Influencias en los medios de comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje. El ministerio de educación patrocina la investigación educativa. TIC