
Historia de la ovinocultura y carpicultura y su evolución en Colombia y el mundo- Jhon Mario Sarmiento
-
Origina al gelocus y de el se deriva las sub familias bovinae, caprinae y ovinae.
y existen 3 especies que son el Muflon, Urial y Argali.
pleistoceno. Se separan del genero de los rumiantes al genero ovis al diferenciarse. -
Se convierte en el primer animal para pastoreo del mundo El plioceno surge en américa del norte
hace 9 a 11 millones de años con las tribus lamilini y camelini.
Mioceno
aumentos de temperaturas
cambio del ecosistema cambios de los anatamofisiologicos en artiodáctilos -
Llegaron por la península ibérica y procedían de rebaños de las regiones de la costa de marfil y de oro. se dio por la llegada de los esclavos de áfrica en el siglo XVII Y XVIII y este se desarrollo para de esa forma dar evolución al Ovino Criollo Colombiano.
Su rusticidad permitió que se ubicara desde las regiones más áridas de la Guajira hasta las más húmedas de la región Andina. -
Su llegada fue gracias al señor Manuel Mejía y su incremento se dio en Armero, Venadillo y de Honda, donde se encuentran los primeros descendientes de esta raza
Existen dos tipos de esta oveja, una de color amarillo con tonalidades hasta el bayo y el blanco y otra de color rojo y rojo cereza, hasta negro. -
Esta es llamada persa blanca carinegra esta llego gracias al (INCORA) procedente de trinidad y Tobago y asido establecida en la granja Gaitana del municipio timana del departamento del Huila
-
Fue la raza blackbelly de isla barbados, son de color rojizos oscuros, rojizos. se han desarrollado en mayor parte en el Urabá.
-
Se estima que la Guajira posee la mayor cantidad de carbas en el país se encuentra en dicha región, por otro lado los mayores productores de lana son Boyacá y Nariño.
-
Inventario caprino por departamento año
2013, numero de cabezas (1.132.264)
Inventario ovino por departamento año
2013 numero de cabezas (1.260.916) -
En Colombia el numero es de 1.423.274 de animales. La producción en el país se estima que es de bajos insumos y está relacionada con sistemas tradicionales y artesanales.
-
Criolla, Hampshire, Rommeny Marsh, Black Face, Corriedale, Cheviot, Merino Rambouillet.