-
Strauss y Marrer
-
Brearley
-
Strauss
-
Erdle y Prange Vitallium: Aleación libre de hierro.
-
Venable y Stuck VItallium como Gold Standard para tratamiento de fracturas en ortopedia.
-
Bothe, Beaton y Davenport
(Estudio realizado en fémur de 15 gatos en donde se utilizó por primera vez el Titanio) -
Gustav Dahl Dispositivos de Vitallium atravesando la mucosa y asentados sobre el hueso, como soporte de las prótesis.
-
Schinz y Oppenheimer
-
Leventhal
- 80 tornillos de titanio en fémur de ratas.
- Evaluación de fuerza necesaria para retirarlos a las 6, 12 y 16 semanas.
- Placas de Titanio en tejido subcutáneo de conejos.
- Titanio como metal ideal: biocompatibilidad e íntima relación con el hueso.
-
Branemark Estudio que utilizó dispositivos trans-óseos de Titanio.
-
Branemark + Universidad de Gothenburg “Formación y liberación de eritrocitos en los sinusoides de la médula ósea” y “Circulación en
la piel de humanos”. -
Branemark y Skalak Fase experimental realizada en perros.
-
- Regulación de investigación biomédica en humanos y animales.
- Fases de investigación clínica: I, II Y III preclínicas; IV y V: comercialización y uso clínico.
-
Branemark
-
Branemark-SNHIS
-
Suecia
-
George Zarb
-
Conferencia de Toronto
Zarb-Branemark- Cirugía atraumática y carga retardada.
-
Academia Dental Americana
-
Moser y Netwig, Alemania La conexión empleada por Branemark era la hexagonal.
-
Astra Tech, Nobel Biocare USA Inc, Steri-Ossn(Titanium Screw Type, HA-Coated Dental
Implants), Straumann Co. ITI Dental Implants -
-
FDI (2004-2008)
- Buen resultado clínico de Titanio en hueso correctamente preparado.
- Necesidad de más estudios en humanos.
- No hay superioridad entre una marca u otra.
- Implantes con normas ISO.
- Diseños y tratamientos de superficie.
- Carga inmediata.