-
Necesidad de determinar las aptitudes de los individuos, de forma que logren su ajuste y adecuación social.
-
Defiende la idea del desarrollo de la racionalidad para elegir una actividad acorde a los intereses de los sujetos.
-
Objetivo prioritario de la orientación, es el conocimiento de si mismo.
-
Es quien inicia la orientación de clases.
-
Aboga en la enseñanza basada en conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas.
-
Considera que es conveniente que cada una de las personas elijan la ocupación que mejor pueda desempeñar.
-
Publica Speculum Vitae Humanae, en esta se aportan sugerencias sobre la elección de profesión.
-
Afirma que hay necesidad de investigar las aptitudes individuales de las personas para conocerlas mejor y orientarlas a profesiones adecuadas.
-
Estudia los factores de personalidad, edad y dejo el legado de 7 reglas para orientar la vida. "Tan pronto como el hombre llega al conocimiento de si mismo, no necesita ya ninguna ajena"
-
Sostiene que cada persona nace con un temperamento del cual dependen distintos tipos de ingenios o capacidades para desempeñar con exito.
-
Surgen corrientes o tendencias en orientación que aun tienen impacto, estas de la mano de Descartes, Spinoza y Leibniz. El empirismo de Locke, Hume, Berkeley y Bacon, defienden que la experiencia es la base de todos los conocimientos.
-
En el Emilio, pone la atención sobre la necesidad de estudiar las facultades del alumno, su forma de ver, pensar y sentir.
-
Dejo el legado de que el énfasis en la interconectividad de los elementos sociales, no puede pasar desapercibida al orientador.
-
Desarrollo el principio de indemnidad, toda persona debería de ser libre para comprometerse a realizar las conductas que desee siempre y cuando no dañe a los demás y a la defensa de los derechos de las mujeres.
-
Dada la diputación de Madrid del museo pedagógico nacional se crea el primer laboratorio pedagógico.
-
Funda en Boton la primera oficina de orientación vocacional, Vocational Bureau.
-
Se crea la NVGA primera organización quien trata de unir a todos los profesionales de orientación a escala mundial.
-
Es instaurada la cual desarrollaría funciones de orientación y selección profesional.
-
Se crea en Madrid, el cual mas tarde se denomina Instituto Psicotécnico de Madrid e Instituto Nacional de Psicotecnia.
-
El defiende que la educación y orientación son lo mismo, por la implantación en los Colleges de los servicios personales al alumno, los cuales priorizan la atención de los aspectos personales.
-
Elabora la primera gran teoría de la personalidad y el estudio de los desordenes psicológicos.
-
El congreso de la APA crean diversas divisiones para que sean intervenidas por especialidades, dentro de ellas esta asesoramiento y orientación.
-
Pieron da varios hitos detonantes sobre el surgimiento de la orientación en Europa como: La publicación de la obra Hereditary Genius (F. Galton, 1869)
La creación del primer laboratorio de psicología experimental (Wundt, 1879)
La fundación de British Child Study Association (Londres, 1893)
LA publicación de la obra de A. Binet y V. Henri La pshychologie individuelle. -
La ley de ordenación de las enseñanzas medias y ordenes posteriores la establece dentro de los institutos, esto jamás llego a funcionar.
-
Destacaron el carácter preventivo de la orientación y la importancia de ayudar al sujeto a conocerse mejor a si mismo, así como identificar sus expectativas de futuro.
-
Es promulgada en España, la cual contempla la orientación como un referente de primer orden y se le concede un dimensión educativa.
-
Insisten en las funciones de prevención y desarrollo que debe de ejercer la orientación.
-
Son creados dentro de las universidades y su función principal es orientar, informar y de ser posible colocar a los recién graduados.
-
Es Cataluña quien los unifica en nuevos equipos de asesoramiento y orientación psicopedagógica EAPS.
-
SE publica para la reforma del sistema educativo, la cual señala en su capitulo XV Orientación Educativa las características y peculiaridades del modelo institucional de la orientación e intervención psicopedagógica.
-
Es publicado por el MEC recogiendo los principios básicos de la acción orientadora.
-
Destaca puntos de la orientación como disciplina aplicada al campo vocacional- profesional.
-
Se presenta el 3 de mayo del 2006, recoge la mención del derecho de alumnos y padres a recibir orientación educativa y profesional.