-
-
Santo Tomás de Aquino analizando al ser humano se dio cuenta del potencial que tenia cada individuo para ciertas actividades, denotando el fuerte de cada uno
-
El español Ramón Llull en 2 de sus obras resalta la importancia de elegir una ocupación acorde a las capacidades que la persona tenga .
-
-
Rodrigo Sánchez de Arévalo recalca la importancia de tener la información adecuada para realizar una elección profesional.
-
Dando seguimiento a la época de la edad media, Juan Luis Vives da a resaltar el propio conocimiento de las aptitudes.
-
En ambas épocas se coincide en ideas, ya que en este lapso Juan Huarte de San Juan dice que a cada persona le corresponde una profesión determinada.
-
-
Se empieza por la creación de los tests mentales de Kraepelin y los diagnósticos de personalidad de Stern, a partir de esto fue cuando se ve la necesidad de que las personas los realizaran.
-
Primer Instituto de Psicología Pedagógica.
-
Se abre la primera oficina de Formación Profesional en Munich.
-
Inicios de la Orientación en este país.
-
Strong crea un test de intereses vocacionales con el fin de que las personas puedan encontrar una carrera acorde a sus aptitudes.
-
Parsons crea la primera oficina de Orientación Vocacional en este país.
-
Se crea una ley sobre la orientación que le garantiza a las personas a optar por este servicio.
-
Primer servicio de Orientación Profesional.
-
Se crea la primera oficina de información y orientación en este país
-
Se da la primera Asociación de profesionales en orientación desarrollada por Jesse B. Davis quien se le considera como el padre de la orientación.
-
Se empiezan a desarrollar acciones de orientación y selección profesional.
-
Empiezan a regular los servicios de orientación.
-
Nace el instituto de Orientación Profesional.
-
Nace la Orientación en Italia
-
Primer Instituto Nacional de Estudio del trabajo y la Orientación Profesional.
-
El instituto de orientación pasa a ser parte del Ministerio de Trabajo
-
Se utiliza el termino "counseling" por primera vez.
-
Teodoro Picado Michalski promovió una misión integrada por un grupo de docentes chilenos.
-
Funcionamiento de las oficinas de orientación escolar y profesional.
-
Estados Unidos logra un modelo de orientación con vista más humanista.
-
Uladislao Gámez logra crear el departamento de Orientación gracias a las recomendaciones de los chilenos.
-
Se da un giro y se empieza a centrar en el desarrollo personal del individuo
-
Apartir de aqui se da una expansión y se funda la Asociación Internacional de Orientación Profesional (AIOP)
-
Primer misión de la UNESCO para que se pudiera insertar la Orientación en las escuelas.
-
Se da el servicio de Orientación a nivel de secundaria.
-
Segunda Misión de la UNESCO, donde propusieron un equipo interdisciplinario en el departamento de Orientación.
-
Impulsan la ley fundamental de eduación la cual aseguraba los servicios de orientación a la población.
-
Introducción de la Orientación Educativa
-
Nace formalmente la Orientación
-
Fundaron la Asociación Nacional de Orientadores para defender su profesión
-
Se crea la carrera de Psicología y Orientación en la Escuela Normal
-
Enfoca la Orientación como un elemento de ayuda a largo plazo.
-
Por propuesta de Pelletier se da una visión más personal a la Orientación.
-
Se da una dependencia de la Orientación a las autoridades de Educación lo cual permitió la inserción de esta en el sistema de mejor manera.
-
Nace la carrera de Orientación en la UNA a raíz de la que estuvo en la Escuela Normal.
-
Por necesidad se da un enfoque no directivo, es decir se amplia a zonas fuera del GAM por ejemplo Limón, Guanacaste y Puntarenas.
-
Surge la Orientación Penitenciaria.
-
Se consolida la Orientación con la fundación de la Asociación Costarricense de profesionales en Orientación (ACPO)
-
Proyecto SIMED aportó materiales bibliográficos a docentes, este proyecto lo realizaron en conjunto la UNESCO y países bajos.
-
Enfoque preventivo a escuelas prioritarias, gracias al PROMECUM.
-
En este gobierno, por una lucha constante, se logra el nombramiento de 77 orientadores.
-
Creación del Colegio de Profesionales en Orientación.
-
-Recuento Historico de la Orientación en Costa Rica. ( Licda. Thelma Baldarez Carazo)
-Orígenes y Desarrollo de la Orientación (Manuel Monescillo Palomo, Juan Manuel Méndez Garrido y Rafael Bisquerra Alzina)
-Orientación Educativa: fundamentos teoricos, modelos institucionales y nuevas perspectiva.