-
su pensamiento se basaba en el conocimiento de sí mismo
-
Habla sobre la necesidad de conocer las aptitudes de los individuo para lograr su adecuación social.
-
Desarrollo de la racionalidad para conocer poder elegir una actividad adecuada para cada sujeto.
-
En la edad media Santo Tomás de Aquino escribió Summa theologiae y Quaestuiones, contiene sugerencias pedagógicas para una enseñanza eficaz,donde se basa en el conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas.
-
escribe Doctrina Pueril sobre la conveniencia de que cada persona elija la ocupación que mejor pueda desempeñar de acuerdo a sus necesidades y capacidades.
-
En su obra Speculum Vitae Humanae, él habla sobre la importancia de proporcionar información adecuada sobre las distintas ocupaciones para realizar una adecuada elección profesional
-
Él escribió tratentis disciplinis y dice que se deben conocer las aptitudes de la persona para orientarla hacia la profesión más acorde con esas mismas
-
Juan asegura en Examen de ingenios para las ciencias que cada hombre es diferente y les corresponde una profesión determinada por las habilidades que le caracterizan
-
En Estados Unidos este autor propone que en las escuelas se abra un curso sobre oficios y ocupaciones y hacer visitas a lugares de trabajo.
-
crea en la Escuela de Artes Mecánicas en San Francisco, un servicio de orientación, dirigido a los alumnos para que tuvieran una facilidad a su inserción al campo laboral, una vez que terminaran sus estudios
-
Elabora un Listado de profesiones y las características de estas.
-
-
Fue creada por Frank Parson en Boston, se fundó´como un servicio público. En esta oficina se ofrecía ayuda a los jóvenes para que buscaran empleo, se centraba en el conocimiento de la persona para ponerla en el puesto más adecuado.
-
En Boston
-
Jesse B. Davis estableció en las escuelas un sistema de orientación y se promovió la fundación de esta asociación, lo que genero en 1915 la primer revista de Orientación.
-
Se promulga la primera ley que regula los servicios en Orientación.
-
aparición de Ufficio di Orientamiento profesionale del governatorato di roma
-
Se crea en Madrid el instituto de orientación y selección Profesional
-
Se traduce por primera vez es introducido y se entendía de ayuda para las personas para que comprendieran la información de las profesiones.
-
Se definen estos dos conceptos como uno mismo y se entiende que se debe orientar a la persona para que tena metas claras y que sepa tomar decisiones.
-
Llegaron al país unos profesores Chilenos quienes hicieron un estudio a la educación en CR y dejaron valiosas recomendaciones
-
Se crea en EE.UU el servicio de información y Orientación profesional dentro de la oficina de Educación.
-
Con la fundación e la Universidad De Costa Rica se logró en gran parte atender las recomendaciones que dieron los profesores chilenos.
-
Se produce en Filadelfia la convención de la American Psychological Association (APA)
-
En este año se crea el Departamento de Orientación en la Dirección General de Enseñanza en el Ministerio de Educación, esto con la finalidad de poner en práctica las recomendaciones dadas por la misión de especialistas chilenos.
-
En 1952 la Asociación Internacional de Orientación Profesional (AIOP)
American Personnel and Guidance Association (APGA) -
la orientación empieza a formar parte de sistema educativo.
-
Esto dio continuidad a la misión chilena, para la aplicación de Orientación en los centros educativos
-
Edgar Gónzalez recibió una beca por parte del gobierno para estudiar en Estados Unidos y se convirtió en el primer graduado de Orientación en el país.
-
Esta se dio para continuar con la Reforma de la Segunda Enseñanza.
Margarita Dobles fue la Directora del Departamento de Orientación y con esto se siguió el trabajo de capacitar educadores. -
Se quería dar un avance exigiendo la formación de profesionales en Orientación y dar servicios de Orientación en los centros educativos.
-
Wrenn dice que la orientación como preventiva, dirigida a las personas para su desarrollo personal y habla del orientador como agente facilitador de cambios.
-
En este año nace formalmente la Orientación porque se pone en práctica la Reforma de la Segunda Enseñanza propiciada por la UNESCO
-
Se ve la necesidad de profesionales en Orientación, por lo que se inicia el desarrollo de la Carrera en la Universidad de Costa Rica.
-
Una vez que se inicia con el plan de estudios de Licenciatura en la carrera, en la UCR, se crean los Departamentos de Orientación en los 90 colegios que habían en este momento
-
Los y profesionales en Orientación se unieron para defender su profesión y se creo esta asociación, esto se considera un antecedente al colegio de Orientadores y a la asociación Costarricense de Profesionales en Orientación.
-
En esta época la orientación adquiere difusión y la figura de orientación cobra reconocimiento profesional.
-
El mismo fue implementado por el Gobierno de José Figueres Ferrer (1970-1974). En el documento se definió el concepto de Servicio de Orientación y se concibió la Orientación como parte del sistema educativo.
-
Como se requerían Orientadores en todos los colegios se hizo necesaria la creación de la carrera en otras instituciones de educación superior. Y es así como en este año la Escuela Normal Superior fue sustituida por la Universidad Nacional en la que se impartía la carrera de Orientación
-
Este se llevó a cabo con el apoyo del Dr. Washignton Risso, quien era un experto de la OEA
-
Se crea el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional
-
Este convenio se da con la finalidad de formar orientadores en Limón, Puntarenas, Guanacaste y Peréz Zeledón
-
Se funda en la Asociación Española para la Orientación Escolar y Profesionales
-
Se establecen funciones acordes con la formación de los Orientadores y las funciones administrativas que antes realizaban fueron asumidas por Asistentes Admistrativos
-
con esto se inició la orientación preventiva en este campo
-
participaron orientadores de todo el país.
-
Se funda este asociación y gracias a esto se da el crecimiento y actualización profesional en esta área
-
Aparece la reorganización administrativa de las oficinas centrales del MEP que incluye la División de Desarrollo Curricular al denominado Departamento de Orientación y vida estudiantil (DOYVE)
-
en el gobierno de Dr. Miguel Angel Rodríguez Echeverría se nombran 77 orientadores en las "Escuelas de excelencia"
-
la Asociación Costarricense de profesionales en Orientación organizó este encuentro en coordinación con el DOYVE, la Escuela de Orientación y Educación Especial de la Universidad de Costa Rica, el COLYPRO y el CIDE de la Universidad Nacional
-
Se organiza la "Comisión de Retos de la situación actual de la Orientación´"
-
-
Orígenes y desarrollo de la Orientación Monecillos, M, Mendez,J y Bisquerra, R. (1998). (pp,23 a 34)
El reencuentro de la historia de la Orientación en Costa Rica Baldares, T. (2004)
La Orientación y su Historia Gavilán, M. (2006)