-
Roger Guilleminy Andrew Shcallylograron caracterizar hormonas hipotalámicasestimuladoras de laadenohipófisis.
Estocontribuyó al tratamiento deenfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas -
Formaron un equipo que se enfocó en las sustancias utilizadas para la comunicación celular nerviosa, por ejemplo; la dopamina no es un antecedente de transmisores, sino es un transmisor puramente dicho que desempeña acciones concretas en el encéfalo, también se exhibieron los procesos en que la dopamina estimula la célula nerviosa. Finalmente se aclaró la importancia de la enseñanza que tiene lugar cuando en la memoria se produce la intercomunicación de muchos miles de neuronas.
-
El electroencefalograma seconsidera en la actualidad unindicador fisiológico de laefectividad del tratamiento deenfermedadesneuropsiquiátricas como ladepresión y la esquizofrenia
-
Investigó en el microscopio al cerebro y la médula espinal. Observó las llamadas dendritas y el axón.
Descubrió el centro del habla en el cerebro
(ahora conocido como el área de Broca)
Propuso que los nervios son un fluido secretado por el encéfalo y la médula espinal por todo el cuerpo
Determina el impulso nervioso y su plataforma físicas sensorial.
Sostenía que era el cerebro el culpable de la conducta humana a través de los ojos y oídos considerados las “ventanas del alma”. -
Santiago Ramóndescubre que los axonesterminaban enpequeños bulbos muycerca de la membranade otra célula pero nose fusionaban
-
Robert Remakpostula queel filamento largo y delgadoobservado por separado delcuerpo celular de laneurona, en realidad eraparte de ésta
-
publico su primer libro; sobre el papel de la sustancia gris del cerebro las funciones de los nervios y los ganglios, trato de establecer una relación entre la forma de los cráneos y el carácter
-
Encontró que la adrenalina y noradrenalina
son neurotransmisores en la sinapsis.
Estableció el principio según el cual, el tipo de sensación que sigue a una estimulación no depende del modo de estimulación sino de la naturaleza del órgano sensitivo. (auditivas, gustativas, entre otras) -
Al utilizar tintura de cromato de plata identificó a las dendritas, el medio con el que se conectan entre sí otras células nerviosas. Teoría "reticular".