-
El ladrón de Bagdad.
-
La década de los 40 es la década más dorada en la música de las películas de Hollywood, donde se marcó el camino que había que seguir y una manera de hacer cine que sería la <norma>. Compositores como Steiner, Korngold, Newman y Waxman desarrollaron un lenguaje romántico que fue la nota dominante durante las dos décadas siguientes. Los compositores de los estudios de Hollywood pasaron a estar en nómina, además de firmar para unos estudios cinematográficos determinantes.
-
Ciudadano Kane.
-
Casablanca.
-
El libro de la selva.
-
Ivan el Terrible
-
Enrique V.
-
El crepúsculo de los dioses.
-
La Segunda Guerra Mundial puso freno a esta época de posterioridad en el cine, sobretodo en Europa, que busco un cine alejado de la estetica <espectaculo> de Hollywood. Mientras que los grandes músicos del cine americano se asentaban definitivamente gracias al cine espectaculo (Newman, Rózsa, Tiomkin), aparecieron otros que ensayan formulas diferentes y debatían entre el sometimiento a los grandes estudios o la experimentación (Alex North, Elmer Bernstein o Henry Mancini).
-
Un tranvía llamado Deseo.
-
Solos ante el peligro.
-
Julio César.
-
Ivanhoe.
-
El hombre del brazo de oro.
-
Los siete magníficos.
-
Psicosis.
-
Espartaco.
-
El imparable ascenso de la música pop. Este es el caso de las magníficas canciones de Simon y Garfunkel para El graduado o los musicales que rodaron The Beatles, que abrieron el camino a una oleada de películas con canciones pop.Uno de los compositores mas importantes en esta época línea fue John Barry. Una figura controvertida de esta década el la de Ennio Morricone.Alcanzó la fama por su manera tan peculiar de entender la música del western en algunas películas. Creó una escuela musical.
-
Utilización del jazz sinfónico y modelos sonoros del siglo XX. Se produjo un cambio radical en el cine, cosa que afectó a las bandas sonoras. Henry Mancini fue el autor más popular de los 60 y los 70 por sus melodías tan pegajosas y su estilo jazzístico <relajante>. En otro lugar, los modelos sinfónicos seguidos hasta ahora (Strauss, Wagner, Txaikovski...) fueron sustituidos por Bartók,Alban Berg,Stravinski o el dodecafonismo de Arnold Schönberg. En este caso autores como Jerry Goldsmith.
-
Lawrence de Arabia.
-
Cleopatra.
-
Doctor Zhivago.