-
En la Biblia, el papel de la música para el pueblo cristiano cumple la función de alabanza, adoración y glorificación de Dios. Un ejemplo se halla en el capítulo 150 del libro de los Salmos, donde se hace una exhortación a alabar a Dios con instrumentos musicales de viento, de cuerda y de percusión.
-
Jubal fue un descendiente de Caín, hijo de Lamech y Adah, y hermano de Jabal, y medio hermano de Tubalcaín y Naama. Jubal es descrito como el antepasado de todos aquellos que tocan el arpa y la flauta.
-
En la Biblia, David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de pecados. SALMOS 150
-
En el pasado, los Levitas habían sido nombrados cantores y tañidores del templo, sin embargo, sus obras musicales se perdieron con el paso de las generaciones.
-
No se sabe mucho sobre este periodo, principalmente porque la música no se escribía, si no que se transmitía de forma oral de generación a generación
-
En el año 70 d.C el Segundo Templo fue destruido por las tropas del emperador Tito, y en los años siguientes, los levitas, junto con la mayoría de los judíos huyeron de Palestina. Algunos piensan que como resulta la música de sinagoga perdió el carácter alegre y las grandes fuerzas instrumentales que tenían en el Templo judío inicialmente.
-
Durante sus primeras manifestaciones en Europa, la mayoría de la música involucraba el canto, ya sea de toda la congregación (montaje) o por un subgrupo de canto, como un coro o un grupo musical de culto. También se hizo producción de música cristiana en el imperio bizantino. Ésta se manifestaba usualmente en grandes edificios o lugares cerrados como monasterios, catedrales o templos.
-
Los usos que se le dieron a la música en los servicios religiosos de las comunidades cristianas se fueron ampliando durante la Edad Media, cuando tomaron un carácter más trascendental en la vida de los pueblos.
-
Debido a que el renacimiento no surgió al mismo tiempo en toda Europa, el avance musical y artístico se manifestó de diversas formas en distintos lugares, no siempre innovando la tradición medieval musical cristiana. Se reintrodujeron instrumentos musicales que habían sido populares durante la Edad Media, como instrumentos de cuerda e instrumentos de percusión para acompañar a diversos coros.
-
Los himnos son cantos de alabanza y exaltación a Dios. Su uso en la práctica cristiana se menciona desde el Nuevo Testamento, en Mateo 26:30 cuando después de haber cenado Jesucristo y sus discípulos, se relata que juntos cantaron un himno cuyo nombre no se menciona.
-
A través de la historia, principalmente durante el protestantismo, la música cristiana en diversos círculos se caracterizó por ser simplemente instrumental. Durante el período Barroco en Europa, el preludio coral para el órgano fue ampliamente utilizado, lo que se reflejó en piezas himnos populares y composiciones de música clásica.
-
Durante el período barroco, la música cristiana se hizo mucho más compleja en cuanto a instrumentos; el clavecín, el órgano y el piano se integraron tanto al espacio arquitectónico, como a los coros y a las orquestas europeas de música cristiana.
-
A finales de los 60's y durante la década de los 70's en Estados Unidos fue conformándose la llamada Jesus music o 'música de Jesús', la cuál estaba relacionada con el movimiento cristiano contracultural conocido como Jesus movement. En esta época numerosos músicos hippies y músicos callejeros se habían con convertido al cristianismo y muchos continuaron tocando el mismo estilo de música después de su conversión, pero agregando letras de temática y fe cristiana