-
El hombre inicia su relación con los microorganismos al desarrollarse las primeras practicas agrícolas y el procesamiento empírico de los alimentos de ahí se emplearon directamente los microorganismos para la fabricación del pan y la cerveza.
-
Descubrió las células, observando que estaban formadas por pequeñas cavidades poliédricas.
-
Descubrió el mundo microbiano de animaculos y fue el primero en crear el microscopio (lentes).
-
inicia con la derrota de la teoría de la generación espontanea.
-
descubrió la vacuna contra la viruela.
-
- derrota de la teoría de la generación espontanea.
- microorganismos como sistemas abiertos.
- asepsia.
- vacunas.
-
desarrollo la practica quirúrgica de la asepsia y antisepsia contribuyo a la reducción del numero de muertes por infecciones contraídas en el quirofano.
-
descubrió y clasifico los distintos tipos de microorganismos con formas y órganos diferentes.
-
El bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1905.
-
Es la tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana, como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose bacterias gram positivas a las que se visualizan de color morado, y bacterias gram negativas.
-
Vinogradski es conocido por descubrir la quimioautotrofía, el proceso por el cual los organismos derivan energía de un número de compuestos diferentes inorgánicos, obteniendo carbono en la forma de dióxido de carbono.
-
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.