-
El científico Robert Hooke diseño el primer microscopio compuesto, en el cual se utilizaban dos sistemas de lentes, las lentes oculares. Publicó "Micrographia", el primer libro en el que se describían las observaciones de varios organismos realizadas a través de su microscopio. En su libro, Robert Hooke llamó a los numerosos compartimientos divididos por paredes “células”. El descubrimiento de las células a su vez provocó el rápido avance del microscopio.
-
Antoni van Leeuwenhoek observo mediante un microscopio fabricado por el que en una gota de agua vivian cientos de diminutos animales a los que el llamaria animaculos. Fue muy probablemente el primero en observar microorganismos al microscopio.
-
En 1796 el biologo britanico Edward Jenner inoculo una persona con el virus de la viruela de vacas que extrajo de una ordeñadora, era muy comun que las mujeres que se dedicaban a ordeñar las vacas contrayeran un brote en sus manos producto de la enfermedad en los animales y al inocularla la persona quedo protegida contra la viruela humana.
-
Agostinno Bassi asocia por primera vez a la muscardina (enfermedad que ataca al gusano de seda) con un hongo al que nombraria Botrytis paradoxa.
-
Eichstedt reporto en sus observaciones por primera vez a un microorganismo mas específicamente un hongo (Malassezia furfur) como el agente etiológico de una enfermedad cutánea humana conocida como PV (pitiriasis versicolor).