Robert Hook descubre la célula observando al microscopio una lamina de corcho
Anton Van Leeuwenhoek descubrió los microorganismos a los que llamó "Animalucos", los observó en una gota de agua sucia con su propio microscopio casero
Edgar Jenner descubrió la vacuna "Antivariolica" y desarrolla la técnica de vacunación
Louis Pasteur desarrolla la técnica "Pasteurización". Refuto la teoría de la generación espontanea e inventó la vacuna contra la rabia
Joseph Lister descubre los antisépticos y desarrolla la práctica asepsia y antisepsia, logrando disminuir la muerte por infecciones post operatorias
Robert Koch es el primero en aislar un microorganismo. Considerado el fundador de la bacteriología
Angelina Fannie y Walther Hesse implementan en el agar-agar, utilizada para medios de cultivo
Christian Gram desarrolla la técnica que lleva su apellido y se utiliza para teñir bacterias
Julius Richard Petri inventa la caja Petri, utilizada principalmente para el cultivo de microorganismos
Francis Peyton Rous descubre el virus (retrovirus) que produce tumores (sarcomas) en pollos
Alexander Fleming descubre la penicilina al observar que la colonia de un hongo había crecido espontáneamente, como un contaminante, en una de las placas Petri sembradas con Staphylococcus aureus
Frederick Griffith descubre la transformación bacteriana
Max Delbruck publicó con un artículo en el que se enunciaba una ecuación que describía la relación de mutación en cultivos de bacterias, entre las susceptibles al virus y las resistentes
Robert Gallo y Luc Montagnier llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida
D. Watson inicia el proyecto genoma humano, marcando el inicio de la genómica
Craig Venter secuencia de Haemophilus influenzae, marcando el comienzo de la secuenciación de genomas bacterianos a gran escala
Craig Venter anuncia la secuenciación del genoma completo de la bacteria patógena Mycoplasma genitalium
Craig Venter sintetiza una célula bacteriana con un genoma artificial
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna describen la técnica de edición genética CRISPR-Cas9, que revoluciona la ingeniería genética y tiene aplicaciones en microbiología
Jo Handelsman utiliza técnicas metagenómicas para mapear comunidades microbianas en diversos hábitats
Margaret Chan intensifica la conciencia sobre la amenaza global de la resistencia a los antibióticos y la necesidad de abordarla