Micro

Historia de la microbiologia

  • Prehistoria y microbiologia
    4000 BCE

    Prehistoria y microbiologia

    Atestiguan que el hombre recurría a la fermentación para fabricar bebidas alcohólicas ya varios milenios antes de Jesucristo. Al preparar el pan, vino, cerveza o sake.
  • Tito Lucrecio caro
    99 BCE

    Tito Lucrecio caro

    Propuso que las cosas surgía de una especie de átomo o semilla
  • Girolano Fracastoro
    1546

    Girolano Fracastoro

    Mencionó que las enfermedades podían deberse a organismos tan pequeños que no podían verse y que eran transmitidos de una persona a otra.
  • Antony van Leeuwenhoek

    Antony van Leeuwenhoek

    Primera persona en describir los microorganismos, los cuales denominó animáculos.
  • Theodor schwann

    Theodor schwann

    Presento un método seguro para refutar teoría abiogenetica, contribuyó, por un lado, la construcción de microscopios con lentes acromáticas.
  • Luis Pasteur.

    Luis Pasteur.

    Propuso la teoría vitalística y demostró que las células viables de levaduras causan fermentación en condiciones anaeróbicas; durante dicha fermentación el azúcar presente en el mosto es convertido principalmente en etanol y CO2.
  • Joseph Lister

    Joseph Lister

    creía que las infecciones se debían a gérmenes presentes en el aire, comprobó que la aplicación de compuestos como el fenol o el bicloruro de mercurio en el lavado del instrumental quirúrgico, de las manos y de las heridas, disminuía notablemente la frecuencia de infecciones post-quirúrgicas y puerperales.
  • Pasteurización

    Pasteurización

    Publicó la obra titulada "Estudios sobre el vino, sus enfermedades, causas que las provocan. Nuevos procedimientos para la conservación y envejecimiento". Entre las mejoras aconsejadas había un método para aumentar la calidad de la conservación de los vinos consistente en calentarlos a una temperatura de 68° C durante 10 minutos y después enfriarlos rápidamente. Esta técnica ha venido a ser conocida como pasteurización
  • Voronin.

    Voronin.

    Descubrió las bacterias de los nódulos radicales de la familia de las leguminosas
  • Lister

    Lister

    Uso desinfectante para heridas quirúrgicas y desmosto que los microorganismos causan infecciones
  • W. Roberts

    W. Roberts

    Introdujo el termino antagonismo en referencia a microbiología
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Descubrió que las bacterias pueden actuar como Agentes específicos de las enfermedades infecciosas en los animales fue realizado a través del estudio del carbunco, infección grave de los animales domésticos que es transmisible al hombre
  • *Paul Ehrlich

    *Paul Ehrlich

    Empleó distintas sustancias para teñir células y microorganismos, y que conocía bien el efecto de tinción selectiva de bacterias por ciertos colorantes que dejaban, en cambio, incoloras a células animales,
  • Shibasaburo Kitasato

    Shibasaburo Kitasato

    Aísla el microorganismo productor del tétanos..
  • Dimitri Ivanovski

    Dimitri Ivanovski

    Primer científico en descubrir los virus.
  • *Emil Adolf Behring

    *Emil Adolf Behring

    Método de Behring: Consiste en la producción de una inmunización activa contra la difteria por la inyección de mezclas de toxina diftérica y antitoxina que se neutralizan
  • *Ley de Behring

    *Ley de Behring

    La sangre y el suero de un individuo inmunizado transferidos a otro individuo provocan la inmunización de éste.
  • *Ronald Ross

    *Ronald Ross

    Recibe premio nobel por descubrir que la
    malaria lo transmite los mosquitos
  • *Charles Louis Laveran.

    *Charles Louis Laveran.

    Descubrimiento de los parásitos protozoarios como agente causal de la malaria.
  • Chaim Weizmann

    Chaim Weizmann

    Descubrió el proceso de producción de butanol y acetona por bacterias.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Unos cultivos de estafilococos se contaminaron con Penicillium notatum, lo cual le permitió observar que alrededor del moho se formaban zonas circulares en las cuales no se detectaba presencia de bacterias, a partir de este descubrimiento se obtuvo la penicilina.
  • *Gerhard Domagk

    *Gerhard Domagk

    Realizo experimentos con alrededor de 1000 colorantes para comprobar si alguno de ellos podía curar infecciones causadas estreptococos en ratones descubrió que un colorante rojo llamado Prontosil el cual era efectivo
  • *Descubrieron el papel del DNA en la genética bacteriana.

    *Descubrieron el papel del DNA en la genética bacteriana.

    Encontraron que el material de DNA de un tipo de neumococos puede transferir una característica hereditaria a otro tipo de neumococos.
  • Época de oro

    Época de oro

    Desde 1857 a 1914 se le conoció como época de oro, ya que e descubrieron grandes avances en la microbiología desde el punto de vista científico.
  • Biblíografía

    Introducción a la microbiología . (5 de Octubre de 2005). Obtenido de https://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/01historia.htm.
    Politecnico colombiano . (2017). Historia de la microbiología . Obtenido de https://es.slideshare.net/cecychinchillas/1-a-historia-de-la-microbiologia