-
En su libro "De contagione et contagiosis" dice que las enfermedades contagiosas se deben a "gérmenes vivos" que pasan de diversas maneras de un individuo a otro.
-
Propone que las enfermedades están causadas por organismos invisibles
-
Desarrolla el primer microscopio útil compuesto
-
descubre «animálculos»
-
Publica su trabajo sobre la generación espontánea de
gusanos -
Refuta la teoría de la generación espontánea
-
Describe la primera clasificación de bacterias
-
Se comienzan a publicar estudios recomendando medidas higiénicas como el lavado de manos antes de atender nuevos partos tras asistir a enfermas afectadas de fiebre puerperal y la utilización de antisépticos antes de reutilizar el instrumental.
-
Prepara una vacuna contra la viruela humana a
partir del virus de la viruela bovina -
Bassi descubre que una enfermedad del gusano de seda
está causada por un hongo y propone que muchas
enfermedades son de origen microbiano -
Desarrollan la teoría celular
-
Semmelweis demuestra que la fiebre puerperal es
transmitida por los propios médicos e introduce el uso de
antisépticos para evitarla -
estudia la epidemiología de una epidemia de cólera en Londres
-
Demuestra que la fermentación acidoláctica se
debe a un microorganismo -
Afirma que todas las células proceden de células
-
Demuestra que los microorganismos no se
originan por generación espontánea -
Publica su trabajo sobre cirugía antiséptica.
-
Descubre los ácidos nucleicos
-
Demuestra que el carbunco está causado por Bacülus anthracis
-
Descubre Plasmodium, agente de la malaria
-
Koch cultiva bacterias sobre gelatina
Pasteur prepara la vacuna contra el carbunco -
Descubre el bacilo de la tuberculosis, Mycobacterium
tuberculosis -
Se publican por primera vez los postulados de Koch Metchnikoff describe la fagocitosis
Se desarrolla el autoclave
Se desarrolla la tinción de Gram -
Pasteur prepara la vacuna contra la rabia
Escherich descubre Escherichia coli, una bacteria causante de diarrea. -
Descubre Streptococcus pneumoniae, una causa de neumonía
-
Diseña la placa de Petri
-
Estudia las bacterias del azufre y las nitrificantes
-
Estudia las bacterias del azufre y las nitrificantes
-
Aísla bacterias de los nódulos radiculares
-
prepara antitoxinas para la difteria y el tétanos
-
Presenta pruebas de la relación causal entre un virus y la enfermedad del mosaico del tabaco
-
Descubren Yersinia pestis, agente de la peste
-
Descubre el complemento
-
descubre Clostridium botulinum, agente del botulismo
-
Prepara un extracto de levadura que realiza la fermentación
Ross demuestra que el parásito del paludismo es transportado por un mosquito -
demuestra que una partícula viral causa la enfermedad del mosaico del tabaco
-
Demuestra que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos
-
Descubre los grupos sanguíneos
-
Wright y otros investigadores descubren anticuerpos en la sangre de animales inmunizados
-
demuestran que Treponema pallidum causa la sífilis
-
Desarrolla la prueba de fijación del complemento para detectar la sífilis
-
demuestra que la fiebre manchada de las Montañas Rocosas es transmitida por garrapatas
-
Desarrolla un agente quimioterápico frente a la sífilis
-
Descubre un virus que produce cáncer en pollos
-
Descubren virus de bacterias
-
descubre la lisozima
-
Se publica la primera edición del Manual de Bergey
-
Demuestra que algunas bacterias fotosintéticas utilizan compuestos reducidos como donantes de electrones sin producción de oxígeno
-
Stanley cristaliza el virus del mosaico del tabaco
Domagk descubre las sulfamidas -
Avery demuestra que el DNA transporta información durante la transformación
Waksman descubre la estreptomicina -
Cultivan poliovirus en cultivos de tejidos humanos
-
Se desarrolla el microscopio de contraste de fases
Medawar descubre la tolerancia inmunitaria
Watson y Crick proponen la estructura de doble hélice del DNA -
Descubren que el factor F es un plásmido Jeme y Burnet proponen la teoría de la selección clonal
-
Ademas de otros investigadores dilucidan el código genético
-
Porter propone la estructura básica de la inmunoglobulina G
Se sintetiza la primera quinolona antimicrobiana (ácido nalidíxico) -
Ames desarrolla un ensayo bacteriano para detectar sustancias mutagénicas y carcinogénicas
Cohén, Boyer, Chang y Helling utilizan plásmidos como vectores para clonar genes en bacterias -
Descubrimiento de Thiomargarita namihiensis, la bacteria más grande conocida
El genoma de Echerichia coli es secuenciado -
Descubrimiento de RNA catalítico
-
Gallo y Montagnier aíslan e identifican el virus de la inmunodeficiencia humana
Mullís desarrolla la reacción en cadena de la polimerasa -
Se aprueba el uso de la primera vacuna producida mediante ingeniería genética (contra la hepatitis B) en humanos
-
Se aprueba la vacuna de la varicela para su uso en EE.UU.
Se secuencia el genoma de Haemophilus influenzae -
Se secuencia el genoma de Methanococcus jannaschii
-
Descubre la bacteria gigante thiomargarita namibiensis
-
Descubren que Vibrio Cháleme tiene dos cromosomas independientes
-
realizan la secuencia del genoma de Streptomyces es coelicolor.
-
El síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus. El primer informe fue en Asia en febrero de 2003. A los pocos meses, la enfermedad se propagó en más de dos docenas de país en Norteamérica, Suramérica, Europa y Asia antes de que se pudiera contener el brote global de 2003.
-
Apaece en Asia la gripe aviar, producida por el subtipo H5N1 del virus Influencia A que puede transmitirse al hombre
-
Secuencia del genoma de Legionella pneumophila, el microorganismo productor de la enfermedad de los legionarios.
-
-
En Mexico aparece un brote dee gripe porcina, (gripe A H1N1)
-
Se descubre el proceso de esporulacion en Mycobacterium
-
Bacillus Subtilis puede producir dos esporas en la misma célula madre
-
Caracterizacion "in vivo" e "in vitro" del virus H1N1
-
estableció tres hitos en el camino hacia la erradicación del sarampión
Aumentar la cobertura sistemática con la primera dosis de la vacuna con componente antisarampionoso en más de un 90% o más a nivel nacional y en más de un 80% o más a nivel distrital;
Reducir y mantener la incidencia anual del sarampión en menos de 5 casos por millón; y
Reducir la mortalidad estimada del sarampión en más de un 95% con respecto a las estimaciones de 2000. -
Un trasplante de bacterias podría convertirse en alternativa a tratamientos convencionales como los antibióticos gracias al trabajo de los ecólogos microbianos
-
Los medicamentos dañan a los microbios que cuidan nuestra salud La diversidad bacteriana está relacionada con una mejor salud y fármacos como antibióticos o antidepresivos reducen esa diversidad
-
Las superbacterias que viven en Chernóbil
Un equipo científico halla unos microbios resistentes a la radioactividad, lo que puede tener implicaciones en la lucha contra el cáncer -
Estudios recientes muestran la relación entre la diversidad de bacterias que habitan el intestino humano y enfermedades como la depresión o la ansiedad
-
Una nueva técnica genómica descubre funciones vitales entre los billones de bacterias que viven en nuestro intestino
-
Un centenar de patógenos humanos y animales son sensibles a los vaivenes climáticos
-
La organización alerta de que se necesitan “urgentemente” nuevos antibióticos contra estos supermicrobios
-
Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años
-
Científicos chinos logran sintetizar en el laboratorio un complejísimo antimicrobiano producido de manera natural por una bacteria del suelo
-
Las bacterias que causan muerte por neumonía desaparecen con una nueva terapia vírica por inhalación
-
La sexta edición de los galardones suma medio centenar de investigaciones participantes