-
Girolamo, en su libro “De contagione et contagionis” dice que las enfermedades contagiosas se deben a gérmenes vivos, que pasan de diversas maneras de un individuo a otro, pero la “cosa” que se transmite en la enfermedad siguió siendo conjeturas durante mucho tiempo.
-
La primera referencia segura sobre el microscopio
-
Robert hooke descubrió la estructura celular de las plantas
-
Antonie van Leeuwenhoek en 1675, descubriendo que en una gota de agua de estanque pululaba una asombrosa variedad de pequeñas criaturas que se les llamo “animálculos”
-
Antonie van Leeuwenhoek en 1683 descubre las bacterias, por lo que se considera el “padre de la Microbiología
-
Louis Pasteur desarrolló las técnicas fundamentales de la microbiología moderna. Las enfermedades infecciosas eran producidas por los microbios. Desarrolló las primeras vacunas: carbunclo y rabia. Estableció los principios científicos de la inmunización.
-
Joseph Lirte Aplicó los principios de Pasteur a la prevención de las infecciones quirúrgicas. También desarrolló una técnica para eliminar bacterias de las heridas y del aire (Profiláctica)
-
FERDINAND COHN
Uno de sus descubrimientos fue el de las esporas de resistencia, formas embutidas que se forman en condiciones adversas. Estudiando estas estructuras descubrió, junto con Louis Pasteur y John Tyndall, que eran las responsables del equívoco para que el problema de la generación espontánea permitía que pudieran surgir microorganismos en infusiones cuando las hervíamos o que podían desarrollarse a partir de la mater -
JULIUS RICHARD PETRI
Sustituyo las engorrosas bandejas de vidrio cubiertas con campanas, usadas hasta entonces para cultivos sólidos, por un sistema manejable de placas de cristal planas, que se conoce en la actualidad como “cajas de Petri”, las cuales son muy usadas en los laboratorios. -
ELIE METCHNIKOFF
Descubrió que la función de las células fagocíticas era esencial para la supervivencia de todas las especies del reino animal. En los organismos unicelulares como los protozoarios, la función fagocítica es el único medio por el cual estos organismos adquieren su alimento. -
ROBERT KOCH
Realizo métodos de estudio de bacterias en cultivo axenico. Recurrió a compactar el típico caldo de cultivo a base de carne (diseñado por Loeffler) añadiéndole gelatina, la cual presentaba los inconvenientes de ser atacada por determinados microorganismos, y de tener un bajo punto de fusión; ambos problemas se solventaron cuando el médico alemán introdujo el “agar-agar” como agente solidificante. Este trabajo tuvo la trascendental consecuencia de derribar las ideas pleomorfistas. -
CHRISTIAN GRAM
Este descubrimiento ha tenido y tiene una relevante importancia, ya que permite diferenciar las bacterias en dos bloques: Bacterias Gram positivas y las Gram negativas, de gran utilidad para elegir un determinado tratamiento antibiótico. -
Pasteur, descubre la vacuna de la rabia. Inocula saliva de un perro rabioso a un conejo, deseca la médula y la inocula al hombre (al principio fuertes problemas secundarios).
-
SERGEI WINOGRADSKY
Winogradsky estudió las bacterias incoloras del azufre (Beggiatoa, Thiothrix) son muy grandes y por lo tanto fáciles de investigar aunque no estén en cultivo axénico. Demostró luego que manteniendo filamentos de Beggiatoa sin alimentar por un tiempo, perdían los gránulos de azufre; no obstante, vio que los gránulos se recuperaban rápidamente si se añadía una pequeña cantidad de H2S. -
MARTINUS BEIJERINCK
Beijerinck inventó el medio de enriquecimiento, un método fundamental de estudio de los microcacanismos del medio ambiente. Un Medio de enriquecimiento es un medio de cultivo que contiene los nutrientes necesarios para apoyar el crecimiento de una amplia variedad de microorganismos, entre ellos algunos de los más exigentes. -
PAUL EHRILCH
Ehrlich estaba convencido de que las enfermedades causadas por microorganismos se podrían curar por tratamiento con compuestos químicos, actualmente denominados antibióticos. Para ello deberían tener una toxicidad selectiva, es decir deberían ser más tóxicos para el patógeno que para el organismo huésped (el ser humano). -
FRANCIS ROUS
En 1911, Rous consiguió aislar tal virus de un tumor canceroso de un pollo; infectó con él a otros pollos, que desarrollaron el mismo tumor. Ello supuso la primera prueba de que los virus son capaces de producir tumores cancerosos -
ALEXANDER FLEMING
El bacteriólogo británico descubrió el antibiótico, al estudiar un cultivo de bacterias que presentaban un estado de lisis debido a la contaminación accidental con un hongo. El propio Fleming se encargó, con ayuda de un micólogo, de estudiar dicho hongo, al que se le otorgó el nombre de penicilina. -
Gerard Dogma
-
SALVADOR LURIA Y MAX DELBRUCK
Luria y Delbrück inocularon un pequeño número de bacterias en tubos de ensayo separados. Tras un período de crecimiento, depositaron volúmenes igualitarios de esos tubos de ensayo en placas de agar conteniendo fagos (virus). -
Joshua Lederberg y Norton Zinder
-
JAMES WATSON, ROSSALIND FRANKLIN Y FRANCIS CRICK
-
F.MACFARLANE BURNET
-
RODNEY PORTER Por la determinación de la estructura química exacta de un anticuerpo. Usando una enzima llamada papaína, rompió la inmunoglobulina de la sangre en partes, haciendo más fácil su estudio. También observó como la inmunoglobulina de la sangre reacciona con la superficie celular. Porter estudió las inmunoglobulinas de conejo, y fue el primero que propuso que las inmunoglobulinas estaban constituidas por una cadena simple de aminoácidos.
-
El hito histórico más importante de la biotecnología fue el descubrimiento de la regulación genética, cómo los genes se activan y desactivan para controlar la síntesis de proteínas.
ARTHUR PARDEE, FRANCOIS JACOB Y JACQUES MONOD creadores. -
SYDNEY BRENNER Y MATTHEW MESELSON
‘El intermediario inestable entre los genes y los ribosomas’, en la síntesis de proteínas. El ARN se copia directamente del Gen en el ADN, se procesa y sale del núcleo para ser traducido a proteína por los ribosomas, por ello lo de mensajero. Hoy se enseña en los institutos pero entonces era una posibilidad teórica. -
H GOBIND KHORANA Y MARSHALL NIRENGBER
-
HOWARD TEMIN, RENATO DULBECCO Y DAVID BALTIMORE,Es una enzima de tipo ADN-polimerasa, que tiene como función sintetizar ADN de doble cadena utilizando como molde ARN monocatenario, es decir, catalizar la retrotranscripción o transcripción inversa. Esta enzima se encuentra presente en los retrovirus. La transcripción inversa implica la síntesis de ADN a partir del ARN.
-
Edwar Jenner
-
GEORGE FOX Y CARL WOESE
-
Luc Montaigner.
-
JACINTO CONVIC, conocido por desarrollar la vacuna contra la lepra y sus estudios para curar distintos tipos de cáncer.
-
surgió del laboratorio del mismo científico - del químico Antonín Holý - un medicamento completamente nuevo contra la hepatitis B.
-
el químico Antonín Holý del Instituto de la Química y Bioquímica de la Academia de las Ciencias de la República Checa presentó el resultado de su investigación realizada en colaboración con los colegas estadounitenses. Se trata de un medicamento que prolonga considerablemente la vida a los pacientes que son afectados por SIDA.
-
La tecnología Nanospider permite la producción de nanofibras a partir de polímeros resueltos en agua, ácidos o disolventes bipolares, así como a partir de polímeros fundidos y es adecuado para la producción de fibras orgánicas e inorgánicas. Esta tecnología versátil se adapta fácilmente a una variedad de parámetros de proceso para la optimización de las propiedades específicas de las nanofibras producidas.
La tecnología Nanospider utiliza electrodos simplemente de forma parcial. -
el equipo del científico checo Jiří Bartek, que ejerce su actividad en Dinamarca, publicó en una revista renombrada un artículo sobre las células que llegan a romper su propia membrana protectora y empiezan a multiplicarse por su división de manera incontrolada.
-
científicos de Alemania, EE.UU. y de la República Checa,Durante sus investigaciones descubrieron los "carboranes" que se relacionan a los enzimas, que son necesarios para la multiplicación del virus VIH y para el desarrollo total de la infección, como los demás medicamentos conocidos y empleados en el tratamiento de la SIDA, pero que en comparación con éstos se relacionan a las enzimas de otra manera.
-
Toda una vida de investigación sobre la relación entre los virus y el cáncer le permitieron al médico alemán Harald zur Hausen descubrir que el virus del papiloma humano (VPH)integraba material genético al de las células del útero y las transformaba en cancerosas.
-
2006 Descubrimiento de la vacuna contra el cáncer
En el año 2003, en el Servicio Autónomo Instituto de Biomedicina Jacinto Convit (SAIBJC), el Dr. Convit inició los primeros estudios de investigación sobre una propuesta de inmunoterapia para cáncer de mama y algunos casos aislados de colon, estómago y cerebro, la cual se documentó en el año 2006 en una publicación nacional. -
William R. Lazby creador de la formula base del Oseltamivir, antiviral selectivo contra el virus de la influenza. Recientemente, aplicó sus hipótesis y sus fórmulas para inhibir las neuraminidasas presentes en el virus de la gripe.
-
se descubrió que el llamado ADN basura es mucho más útil de lo que se pensaba. Y es que, en realidad, éste es esencial para que los genes humanos funcionen ya que regula su actividad.“Este es uno de esos grandes pasos que transforman nuestra comprensión de la genética", afirmó en su día Ewan Birney
-
los científicos han logrado desarrollar diversos órganos en el laboratorio a partir de células madre de piel humana reprogramadas. Estos avances abren la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para un gran número de enfermedades que en la actualidad no tienen cura.
-
Craig Venter,Este importante avance se logró gracias al desarrollo de un novedoso método que emplea una estrategia desarrollada por muchas bacterias.Así, este rápido, eficaz y preciso sistema manipula fragmentos del código genético humano empleando el ARN para la identificación del ADN y las enzimas para luego modificarlo o partirlo en fragmentos, generando mutaciones. Este gran descubrimiento continúa en desarrollo gracias a la espectacularidad de sus excelentes resultados iniciales.
-
El campo de la bioingeniería y biorobótica avanza a pasos agigantados. Prueba de ello es el desarrollo de circuitos e implantes electrónicos biodegradables logrado a lo largo de este año.La importancia de este logro radica en que este tipo de implantes permitirían llevar a cabo diversos tipos de acciones, como destruir microbios con calor o ayudar en la curación de heridas, y luego se desintegrarían dentro del mismo cuerpo, siendo eliminado por el funcionamiento natural del metabolismo.
-
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford descubrió en abril un complejo tratamiento químico capaz de volver prácticamente transparentes los tejidos cerebrales.