-
Los primeros anuncios en los periódicos aparecen en este año en Estados Unidos.
-
A partir de 1704, se tiene registro de los primeros anuncios publicitarios en los periódicos. A lo largo de este tiempo y hasta nuestros días, veremos como ha avanzado la mercadotecnia.
-
No es hasta 1841, que se crea de manera oficial la primera gencia de publicidad llamada "Volney Palmer" en el estado de Filadelfia en Estados Unidos.
-
En la década de 1850 - 60, surgen las pimera agencias de publiciad en Alemania. Así mismo, la empresa Singer cominza a fanquicitar su marca.
-
En el año de 1870, se regista la primera marca comercial llamada "Averill Paint, Co."
-
Alrededor de 1870, inicia repatriación a EEUU de economistas
que estudiaron en Alemania. Implantarían departamentos de
enseñanza e investigación de marketing en las universidades de
Wisconsin y Harvard. -
En el año de 1876, en Alemania, la empresa Henkel comienza a utilizar las primeras marcas comerciales.
-
En el año de 1880, la empresa "Lever" de reino unido, comienza a comercializar unos jabones, pero ya con envase de caja de cartón, esto con la finalidad de que la marca se quede grabada en las personas, con el logotipo y envase.
-
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios distributivos. La teoría se tomó prestada de la economía en relación con la distribución, el comercio mundial y los mercados de productos básicos. Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre.
-
en el año de 1901, J.F. Crowell escribió y presentó, uno de los primeros trabajos escritos de la comercialización titulado: "Reporte de la comisión indistrial de la distribución de productos de granjas"
-
En el año de 1902 se utiliza por primera vez la palabra Marketig en un curso impartido por Jones en la Universidad de Michigan (Bartels, 1988).
-
Entre los años de 1902 y 1905, en varias universidades de Estados Unidos se comienzan a impartir cursos sobre este tema, siendo los pioneros Jones, W.D Scott, W. E. Kreusi y Butler.
-
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados inicialmente. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos.
-
En el año de 1911 surgen como tal, los primeros centros de investigación de marketing, y esta s econsitituye como una disciplina independiente, lo cual permite la generación de una mayr cantidad de documentos e investigaciones que fueron abonando a la mecadotecnia hasta llegar a la época actual
-
• 1912, Shaw identifica cinco funciones del marketing.
• 1914, Lewis Weld presenta "Distribución de mercado", trabajo
considerado como la primera investigación científica en marketing.
1915, creación de la NATA "National
Association of Teachers of Advertising",
precursora de la AMA, siendo el primer
presidente Walter Dill Scott.
• 1915, Shaw publica "Algunos problemas de la
distribución" primer libro de marketing como
hoy se entiende. -
Weld identifica seis funciones del marketing
-
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo general de pensamiento fue integrado por primera vez.
-
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis hipotéticas, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización.
-
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing. Se consideraron los aspectos científicos del tema.
-
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron con un énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing. Muchos de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización.
-
Utilizan la primera cámara de Gesell en EUA por Ditcher
-
Nacen las 4 Ps de Jerome McCarthy
-
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia no de la sociedad sobre la comercialización, sino de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés.