-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia en el año 1741.
-
Los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
-
la Universidad de Michigan, por primera vez se utiliza el término marketing en el folleto que describe un curso del profesor E.D. Jones.
-
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerado como la primera investigación científica sobre marketing.
-
Comienza la publicidad radiofónica.
-
Se inventa la televisión.
-
Más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares.
-
A partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing.
-
A.M.A., con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
-
Surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse
-
La penetración del teléfono en los hogares supera el 50%.
-
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
Los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
-
La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9% en 1954, tras reducirse un 2% durante el año anterior.
-
“Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” . En el mismo año Jerome Mc Carthy publica “Marketing básico” introduciendo el famoso mix de marketing de las 4 p
-
Los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing.
-
Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
-
Se desarrollan en la mercadotecnia estrategias para nichos de mercado
-
La AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
Se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
-
Aparecen en las empresas programas para lograr y retener la lealtad de los clientes.
-
En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión pasó de los 2.400 millones de dólares a loas 8.300 millones de dólares.
-
Se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda
-
En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores. En diciembre de 1997, el porcentaje es ya del 1,7%.
-
surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine Optimization).
-
Surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos.
-
La AMA formula su tercer definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
-
En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta.
-
En 2007, los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones.
-
En 2010, el 90% de los emails son spam.
-
El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing.
-
Hay una explosión de información sobre los productos, saturación de los mismos, lo que hace más difícil la toma de decisiones de los consumidores.
-
En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%.
-
Los compradores online es ya 184,3 millones en 2012.
-