-
Estableció un laboratorio antropométrico donde se medían rasgos físicos y se realizaban tests de agudeza visual y auditiva, energía muscular, tiempo de reacción y otras funciones senso motoras sencillas. Fue acumulando el primer gran cuerpo sistemático de datos sobre las diferencias individuales en los procesos psicológicos sencillos.
-
Empleó por primera vez en la literatura psicológica la expresión "test mental" en un artículo que describía una serie de tests que se aplicaban anualmente a los estudiantes unoversitarios en un intento de detrminar su nivel intelectual.
-
Preparó una serie de tests que empleaban fundamentalmente operaciones aritméticas simples y que estaba destinadas a medir los efectos prácticos, la memoria, la suceptibilidad a la fatiga y la distracción.
-
Publicó un trabajo en el que anunciaba la teoría "bifactorial" de la inteligencia. Apuntaló su teoría con el método de las diferencias tetrádicas, la forma más antigua de la estadística que habría de conocerse finalmente como análisis factorial. También fue el creador del concepto de confiabilidad de la prueba.
-
Binet y su colaborador Theodore Simon publicaron una "escla de medición de la inteligencia" que constaba de 30 reactivos diseñados para ayudar a identificar a niños en edad escolar con deficiencia mental en París.
-
Desarrolló el prototipo del cuestionario de personalidad o self-report inventery denominado Hoja de Datos Personales. Tenía como finalidad la identificación de los neuróticos graves que no eran aptos para el servicio militar.
-
Constituyó el primer test de inteligencia colectivo. Su obra concluyó con las versiones verbal y no verbal de la prueba Army Alpha and Beta, respectivamente aplicadas a cerca de 2 millones de militares. En 1918 se dispuso de las pruebas para uso general como Otis Group Intellingence Scale
-
Desarrolló la más conocida de todas las pruebas proyectivas: la Prueba de manchas de Tinta de Rorschach.
-
Fue cuautor de la primera prueba aprovachimiento estandarizada verdaderamente nacional (Estados Unidos), la Stanford Achievmente Test y principal artífice de la revisión Stanford de la escala de Binet.
-
Introdujo una prueba diseñada para medir la inteligencia de los adultos, definida como "La capacidad agregada o global del individuo para actuar en forma propositiva, para pensar en forma racional y para enfrentarse en forma efectiva a su ambiente". Originalmente llamada Escala de Inteligencia Wechsler-Bellevue y posteriormente revisada y cambiada a Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (Wechsler Adult Intellingence Scale, WAIS)