-
hipocrates describió el cuadro clínico de la intoxicación por plomo y enfermedades relacionadas con ciertas ocupaciones: metalúrgicos, sastres,jinetes, labradores y pescadores.
-
describió la naturaleza venenosa del plomo,mercurio y azufre e
identificó el uso de vejigas de animales para prevenir la inhalación de polvo y humo de plomo. -
En 1473, Ellenborg reconoció la peligrosidad de los vapores de ciertos metales y describió los síntomas de la intoxicación industrial por el plomo y el mercurio, sugiriendo determinadas medidas preventivas.
-
considerado el padre de la medicina del trabajo , en el año 1700, en Moderna, publicó el primer tratado sistemático de medicina laboral "De morbis artificum diatriba, tratado sobre enfermedades de los artesanos, donde se analizan las enfermedades en trabajadores de más de 50 ocupaciones diferentes existentes en la época, y los remedios que podían aplicarse en cada caso.
-
El verdadero apogeo de la Salud Laboral surge con la Revolución Industrial iniciada en 1744 en Inglaterra con la invención de James Watt de la máquina de vapor que dio origen al nacimiento de grandes industrias y fábricas con la introducción de la maquinaria en el proceso de producción, dando lugar a un importante cambio en las condiciones de trabajo que aumentó considerablemente el número de accidentes y enfermedades laborales, sin que progresasen en igual medida las técnicas para evitarlos.
-
En 1833 se aprobó en Inglaterra la primera legislación que se ha considerado realmente eficiente en el aspecto de la protección al trabajador La Ley de Fábricas ("Factory Act"), a partir de la cual se empezaron a realizar inspecciones en las fábricas y el nacimiento de asociaciones con la finalidad de prevenir los accidentes en las fábricas y que se fue extendiendo también a otros países.
-
En 1919 nace la denominada etapa social de la Medicina Laboral, con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creada con el objeto de fomentar la paz y la
justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social. -
creación en 1970 del Servicio Social de Higiene y Seguridad en el Trabajo, hoy Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo desde 1978, la aparición de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el trabajo
-
aprobación de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL).
-
OIT recibió el Premio Nobel de la Paz. Está integrada desde 2007 por 180 estados nacionales.En este mismo siglo y hasta nuestros días, encontramos grandes avances en el campo de la industria, sobre todo petroquímica, así como en el manejo de materiales
químicos tóxicos y sustancias radioactivas, La exposición a gases y contaminantes es otro de los factores que hacen de la actividad laboral un problema social de gran importancia,tal es el caso de la contaminación ambiental a nivel mundial.