-
relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión
-
historia de la logistica
-
Una vez concluida la segunda guerramundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución erainferior a la de venta y producción.
-
lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los costos.
-
Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de loscostos totales. El enfoque de costo como estructura sistémica permitiórevelar que para llegar al costo total menor, no siempre es necesario cortaro eliminar una parte del proceso,
-
1955Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño dela logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega,
-
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola desu única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir loscostos de la misma.
-
Para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, lasempresas necesitaban que se empleara el concepto de just in time
en lospedidos, esto quiere decir que se entregaría la cantidad exacta, en el momento
exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario -
Durante el año de 1973 se atravesó por una gran crisis de petróleo, y debido alos problemas que se tenían que enfrentar nuevamente resurgió la importanciade la logística, esto como una respuesta para poder llevar un control que serequería sobre los costos logísticos, dando paso al desarrollo de la logísticaintegral
-
La computación impulsó el desarrollo de modelos logísticos
-
Esta estrategia se utilizo esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de venta y aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final.
-
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresapara mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a losclientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con losproveedores y establecer alianzas con ellos.
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca anuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena deproveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia primahasta el consumidor final,
-
La Consultora Retos Logísticos, especializada enSupply Chain, ha desarrollado un nuevo modelo denegocio integral para Rodcamp Logística.