-
Platón en su obra Sofista trató también las afirmaciones y las negaciones, introduce la noción del
método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles -
Aristóteles creó la lógica tal como la conocemos hoy, Organon, el instrumento ya entendía a la lógica como una ciencia instrumental o metodológica
-
Aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones
-
Desplazo el centro del interès de la lògica de los enunciados simples con sujeto y predicado a los enunciados complejos.
-
La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática. El precursor de esta lógica es Gottfried Wilhelm Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado
“Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo
También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional. -
Euler fue precursor de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos
-
George Boole, construye la teoría de Clases
-
El siglo XIX, se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno.
-
Augustus De Morgan, considera que la base, común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases.
-
Se le considera el padre de la lógica matemática y de la filosofía analítica, concentrándose en la filosofía del lenguaje y de las matemáticas. Begriffsschrift (libro) que sentó las bases de la lógica moderna.
Gottlob Frege publica su Conceptografía, que representa la formalización completa de la lógica elemental. -
En el siglo XX la lógica simbólica había desembocado en cuestiones irresolubles.
Esto produjo un alejamiento de la lógica con respecto a la matemática.
Por un lado, la lógica, alejándose del excesivo formalismo y simbolismo, empieza a ocuparse y preocuparse de problemas semánticos,
es decir de las relaciones entre los símbolos y lo que expresan. Se producen así un acercamiento de la lógica a la lingüística y a la epistemología. -
John Venn, aclara los procedimientos de Boole representando los procesos algebraicos en los diagramas de Venn.
-
Giuseppe Peano, da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas
propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores. -
Es reconocido como la figura que define a la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso
-
Bertrand Russell, en su obra “Los principios de la matemática” propone que las matemáticas puedan
reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones. -
Jimena Curtidor Juárez
Jaramillo Linares Eduardo Daniel
Morales Landin Victor Aldahir
Morales Mendoza Luis Angel
Vazquez Perez Kaleb Alberto