-
La logística era solo utilizada para la provisión de tropas en tiempo de guerra.
-
Significa el tratamiento global de transportes, estacionamientos, evacuación, y conservación de los efectivos y de los materiales.
-
Se determinó la concentración de los estudios del manejo de las operaciones en métodos cuantitativos que permitieran llevar a cabo operaciones masivas, como el manejo de transporte y todas las estimaciones que la acompañaban (Carranza & Sabría, 2005, p. 5).
-
Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas, enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico, mayor preocupación por el servicio al consumidor al mínimo costo logístico, atención a canales de distribución.
-
Abastecimiento de las tropas desplazada a Europa y creación de 2 rutas: Dirección de Materiales Dirección de Logística
-
Organización profesional de gerentes de logística, docentes y profesionales con el ánimo de captar la esencia de la gerencia o dirección de la logística en el comercio y los negocios.
-
Desarrollo fragmentado; administración de materiales/ distribución física, los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración.
-
Los empresarios comenzaron a comprender la importancia de la reducción de inventarios como consecuencia la rentabilidad mejoro.
-
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento, preocupación ambiente/ecología impacta las operaciones logísticas, preocupación ambiente/ecología impacta las operaciones logísticas.
-
Revolución de la tecnología de la comunicación y el uso de código de barras impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.
-
Tiempos de respuesta (pronósticos):
Gestión de Inventarios y distribución física de la mercancía
Gestión de materiales: MRP y principios Kaizen. -
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.
-
La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a las empresas.
-
-
Ciclos de productos cada vez más cortos, incremento en la segmentación del mercado y variedad de opciones, mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.
-
Ciclo de productos cada vez más cortos. Incrementos en la segmentación del mercado y variedad de opciones. Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente. Avances en tecnologías de procesos, productos e información.
-
Gestión de distribución física
Gestión de materiales