-
fenómenos de contaminación, industrialización, desempleo, producción masiva-satura los mercados
-
sobre producción-guardar en el almacén
-
el transporte de mercancías con ferrocarril, pero costaba, una persona iba a preguntar y observar.
-
muestreo, pero no era herramienta valida. Preguntaban a todos, después solo muestra probabilista.
-
mas clientes- se crearon Coca Cola, Sears, Adiddas
-
pagaban por dar a conocer marcas (medios publicitarios) en radionovelas, la primera fue una marca de jabón
-
muestreo no probabilístico
-
contratan para hablar bien de la marca, artistas hacían publicidad
-
EU tira al comercio a nivel internacional y gente se suicida por falta de dinero.
-
se inventan, microondas, lavadora/por mujeres que trabajan por estar en post-guerra.
-
se empiezan investigaciones cuantitativas (números)
-
Investigación de mercados electoral es de Ley
-
se vuelve masiva, 1952 TV a color
-
después de la segunda guerra mundial devastado, en crisis.
-
ya no solo números, psicología
-
guerra con vietnam-pierden, vienen elecciones y nadie creía.
-
se debe investigar, por la crisis
-
ventaja, con registro, rapidez y cantidad de datos
-
enfoca a un segmento especifico, publicidad al segmento meta, MTV el primero
-
cualitativos más cuantitativos como ley
-
nuevo mercado
-
más rápida, accesible.
-
-
-información mas especializada, precisa
-se crean deseos, identificar necesidades
-medios digitales-nuevo mercado y herramientas para investigar
-crisis 2008 de lo nuevo que sucede
-competidores
-productos locales, proteccionismo, regionalismo, marcas rompen la globalización