-
1992: Paul Baran (en los EE. UU.) y Donald Davies (en el Reino Unido) desarrollan el concepto de conmutación de paquetes, que sería fundamental para la creación del internet.
-
En 1969 Se crea ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes financiada por la DARPA del Departamento de Defensa de EE. UU. El primer nodo se conecta en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
-
1972: Se establece el primer correo electrónico a través de ARPANET por Ray Tomlinson, lo que se convierte en una de las aplicaciones más importantes de la red.
-
1973: Se desarrolla el primer protocolo de comunicación TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) por Vinton Cerf y Bob Kahn.
-
1974: ARPANET comienza a expandirse y se interconectan otras universidades y centros de investigación.
-
1983: ARPANET adopta oficialmente el protocolo TCP/IP, lo que permite que diferentes redes puedan comunicarse entre sí. Este es un hito importante en la creación del internet.
-
1985: Se establece el primer nombre de dominio registrado: symbolics.com.
-
1989: Tim Berners-Lee propone la idea de la World Wide Web (WWW), una forma de acceder a la información a través de hipervínculos y navegadores.
-
1991: Tim Berners-Lee lanza la World Wide Web oficialmente, utilizando el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). Se crea el primer servidor web y navegador (WorldWideWeb).
-
1993: Se lanza el navegador Mosaic, el primer navegador gráfico de la web que facilita la navegación por internet.
-
1994: Se funda Yahoo!, uno de los primeros motores de búsqueda populares.
-
1995: Amazon y eBay son fundadas, marcando el inicio del comercio electrónico masivo.
-
1998: Google es fundado por Larry Page y Sergey Brin, convirtiéndose rápidamente en el motor de búsqueda más utilizado.
-
2004: Se crea Facebook, marcando el inicio de la era de las redes sociales.
-
2005: Se lanza YouTube, lo que revoluciona la forma en que consumimos videos en línea.
-
2007: Apple lanza el primer iPhone, cambiando la forma en que interactuamos con internet en dispositivos móviles.
-
2009: Se lanza Bitcoin, el primer sistema de criptomonedas basado en tecnología blockchain.
-
2010: Instagram es lanzado y rápidamente se convierte en una de las principales plataformas sociales.
-
2014: Amazon introduce Amazon Web Services (AWS), revolucionando el mundo de la computación en la nube.
-
2016: Se lanza el concepto de internet de las cosas (IoT), con dispositivos conectados como termostatos, cámaras, relojes, y más, que permiten la automatización y el control remoto.
-
2019: La tecnología 5G comienza a desplegarse a nivel mundial, ofreciendo velocidades de internet móvil significativamente más rápidas.
-
2020: La pandemia de COVID-19 acelera la dependencia del internet para el trabajo remoto, la educación en línea y la telemedicina.
-
2021: Se inicia el uso de redes neuronales y la inteligencia artificial de forma más masiva, incluyendo aplicaciones como asistentes virtuales, chatbots y otras herramientas que mejoran la interacción en línea.
-
2025: El despliegue masivo de redes 5G y la creciente implementación de tecnologías como realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) continúan cambiando la forma en que nos conectamos y experimentamos el internet.
You are not authorized to access this page.