-
En la década de los 40's la ingeniería de software tuvo sus inicios.
-
Desde su inicio en 1940 hasta 1950, el costo de el software era muy inferior a el del hardware y a su misma vez su importancia también era menor.
-
El termino ingeniería de software surgió por primera vez a inicios de la década de los 60's, también se entendió que tanto el software como el hardware son dos cosas totalmente distintas, a su vez era muy común encontrar el famoso código de espagueti.
-
En la década de los 60's a los 80's se genera una crisis de software debido a los muchos problemas de desarrollo que se presentaban para esas épocas, por lo tanto se empezó a mejorar el área de software.
-
Gracias a dos conferencias del comité de ciencias, surgió un articulo el cual impulso la programación estructurada.
-
En esta década fue donde se empezó a ver que los costos para generar un software ahora superaban a los del hardware.
A su vez surge la descomposición modular y el modelo de cliclo de vida en cascada. -
En esta década el mantenimientos del software se había vuelto mucho mas caro que la propia creación del mismo, a su vez surge la primera generación de herramientas CASE y también los lenguajes de programación orientados a objetos como c++.
-
El costo de mantenimiento aumento un 30% a comparación de la década pasada, también se desarrollaron modelos relacionados con la mejora de procesos de software.
-
Según distintas encientas realizadas en la década de los 90's se podía apreciar que la mitad de los software que estaban operando no eran considerados del todo exitosos.
-
El software se había vuelto en una parte fundamental para las empresas, por lo que la demanda de estos aumento en gran medida, debido a esto se empezaron a implementar metodologías que permitían desarrollar software de una manera simple y rápida para así también disminuir los costos.
-
Se tiene en cuenta una mayor integración entre la ingeniería de sistemas y la ingeniería de software, también se le da mas importancia a la ciencia, gestión e ingeniería para poder abordar el diseño de los servicios.