-
Los hombres dejan de ser nómadas para asentarse y empezar a cosechar sus productos, usando la la irrigación para facilitar su riego. Como las mejores zonas de cosecha eran frecuentemente atacadas, son los INGENIEROS MILITARES, quienes defendían estas zonas y a la ciudad en general.
-
Las poblaciones empezaron a asentarse alrededor de los ríos Nilo, Eufrates, Tigris. Desde este entonces, las civilizaciones vieron la necesidad de construir. Son los arquitectos considerados los primeros ingenieros, quienes construyeron muros para proteger a las ciudades.
-
-
-
Los asirios logran un avance significativo en el transporte. Aprenden que el caballo se puede domesticar y cabalgar, lo que produjo una ventaja militar: invención de la caballería.
-
Los griegos siguieron el patrón de los egipcios en el sistema de distribución de agua e irrigación, pero mejoraron los materiales. Los ingenieros se caracterizaron por el uso y desarrollo de ideas ajenas.
-
-
-
-
-
Demetrio produjo la máquina de guerra más temible de la época: el castillete, diseñado por el ingeniero Eplmaco. El castillete fue un arma ofensiva muy usada durante años, hasta que la invención del cañón hizo que las murallas perdieran su efectividad como una línea de defensa. Arquímedes inventó lo que se conoce como «el tomillo de Arquímedes», este dispositivo se usó extensamente siglos después en los sistemas hidráulicos y en la minería.
-
Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. Su altura no era suficiente para evitar que la escalaran los invasores.
-
Se inventó un ariete llamado “ingenium” para atacar las murallas. Muchos años después se llamó al operador del ingenium, “ingeniator”, que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero.
-
-
La ingeniería romana declina, sus avances fueron pocos, y es considerado un factor de la caída del Imperio Romano.
-
En los años siguientes a la caída del Imperio Romano, el liderazgo técnico queda en manos de Estambul, donde con elevadas murallas de 13 metros de altura se mantuvieron alejados de los bárbaros.
-
En el período medieval, la legislación de castas y la influencia religiosa retardaron considerablemente el desarrollo de la ingeniería. Durante este lapso dejaron de existir la ingeniería y arquitectura como profesiones, las actividades eran realizadas por artesanos, albañiles y maestros.
-
La invención de los anteojos y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril.
-
Con la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Las fortificaciones empezaron a complicarse, por el uso de algo que cambiaría el mundo de las construcciones militares: la pólvora. Con la aplicación de la pólvora las fortificaciones necesitaron ser más fuertes para poder resistir sus efectos y cambiar su estructura para situar piezas de artillería.
-
Un invento ocurrido en Alemania, que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que impidió la defensa de los castillos.
-
Los ingenieros nuevamente fueron miembros de una profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron buena paga. Se impulsa la agricultura con la construcción de canales, acueductos y presas. En este mismo siglo por necesidad de transporte de material militar se comienzan las vías militares.
-
Se perfecciona la artillería, la construcción de caminos, puentes para comunicarse, para una mejor defensa y ataque, naciendo así lo que llamaríamos “el ingeniero militar”. Entre los ingenieros militares más reconocidos se encuentra Sebastien Le Preste Vauban, considerado el padre de la fortificación moderna.
-
Jean Baptiste Colbert estableció la primera escuela formal de ingeniería. El Corps du Génie, como eran conocidos, eran ingenieros militares entrenados por Sébastien le Prestre de Vauban, ingeniero militar francés muy conocido.
-
-
Se forma la Sociedad de Ingenieros Civiles, para una educación especializada sobre ingeniería, su director es John Smeaton, quien fue el primero en darse el título de ingeniero “civil" para señalar que su incumbencia no era militar. Jhon Smeaton fue un ingeniero constructor de puentes, puertos, canales y obras impermeables; a quien se le atribuye la creación del primer cemento hidráulico.
-
La ingeniería fue civil o militar, mientras que hasta esa fecha había sido ambas cosas simultáneamente.
-
-
Yiseth Stefania Bautista Grajales
Paula Andrea Guzmán
Diana Alejandra Torres López -
http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historia_ingenieria/historia.pdf http://elconcreto.blogspot.com.co/2009/01/historia-del-concreto-hidraulico.html http://app.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4116999 http://quhist.com/caminos-imperio-inca/ https://es.scribd.com/doc/114256130/INGENIERIA-PRECOLOMBINA