-
La elaboración de las primeras herramientas hace 2’5 millones de años representó un hito en la Historia de la Humanidad y significó un paso adelante en la adaptación, supervivencia y expansión del género Homo.
-
-
En la historia, las personas han utilizado las barcas desde hace miles de años. Se tienen registro de hace más de 10 000 años en que los seres humanos utilizaban un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.
-
La balanza es uno de los instrumentos de medición más antiguos y es muy probable que haya sido inventada por los egipcios 5 mil años antes de nuestra era.
-
La metalurgia comenzó en Oriente próximo, 4000 años a.C. justamente al final del período neolítico. El oro fue uno de los primeros metales en descubrirse que se encuentra en estado natural en los ríos. Fue utilizado para objetos de culto religioso y para la ornamentación. También se descubrió la plata en este período.
-
En su forma primitiva, una rueda es un bloque circular de un material duro y duradero en cuyo centro se ha perforado un orificio a través del cual se coloca un cojinete del eje sobre el cual gira la rueda cuando se aplica un par motor a la rueda alrededor de su eje
-
Arte desarrollado en Roma a partir de su independencia respecto al poder etrusco, bajo cuya dominación permanece hasta el 509 a.C. Poco a poco Roma se convierte en un vasto imperio que desarrolla un arte influido por las culturas itálicas primitivas, por el arte etrusco y por el arte griego.
-
El primer molino de viento fue ideado por Herón (c. 20-62 d.C.) y servía para mover los fuelles de un órgano. Los persas, a partir del siglo VII, ya poseían molinos para riego y molienda, formados por alas montadas sobre un palo vertical, cuyo extremo inferior movía una molienda.
-
El principio de funcionamiento es el que sigue: Una válvula es abierta para llenar el cilindro con vapor proveniente de una caldera, se cierra la válvula y se rocía la parte exterior del cilindro con agua fría buscando la condensación del vapor y generando por tanto un vacío en el interior del cilindro.
-
La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, electromagnetismo, electromecánica y la electrónica a sistemas eléctricos de potencia.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871.
-
Los conocimientos y técnicas empleadas por los ingenieros de petróleo proceden de casi todos los campos de la ciencia, y se desarrollan constantemente debido a la incesante búsqueda de recursos y de optimización de la producción. Los principios de la física y la química aplicada son empleados en todas las etapas de la explotación del hidrocarburo, desde la exploración hasta la conversión de estos en productos de consumo.
-
La carrera de Ingeniería Textil y Confecciones se ocupa de Planificar, Organizar, Elaborar Proyectos, Gestionar e Innovar las pequeñas, medianas y grandes empresas destinadas a la industrialización y procesamiento de fibras, hilados, tejidos y no tejidos en todas sus ramas.
-
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad.
-
Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-1792), quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además, creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
-
En 1824, el físico francés Sadi Carnot, en su investigación "en la energía motiva del fuego", fue el primero en estudiar la termodinámica de las reacciones de la combustión en motores de vapor. 1908 - Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos
-
La aeronáutica es la disciplina que se dedica al estudio, diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo, así como el conjunto de las técnicas que permiten el control de aeronaves. La aeronáutica también engloba la aerodinámica, que estudia el movimiento y el comportamiento del aire cuando un objeto se desplaza en su interior, como sucede con los aviones. Estas dos ramas son parte de la física.
-
La historia de la ingeniería electrónica se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando se empiezan a llevar a cabo una serie de experimentos científicos relacionados con la fenomenología eléctrica y el electromagnetismo
-
La ingeniería aeroespacial es una rama de la ingeniería que estudia las aeronaves; engloba los ámbitos de la actual ingeniería aeronáutica, relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera, y de la ingeniería astronáutica, entendiendo por esta última aquella que se ocupa del diseño de los vehículos impulsores y de los artefactos que serán colocados en el espacio exterior.
-
La ingeniería de sistemas es un campo interdisciplinario de la ingeniería que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos.
-
Por lo general, se utiliza para analizar y resolver problemas relacionados con la salud de los seres humanos, animales y sistemas biológicos útiles en producción alimentaria y farmacéutica. Es la rama de la ingeniería que se ocupa de la aplicación tecnológica de los sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para un uso específico.
-