-
Primer dispositivo de cálculo utilizado para sumar y restar, precursor de las máquinas de computación. -
Instrumento utilizado para medir posiciones de cuerpos celestes, también para cálculos astronómicos y navegación. -
Calculadora mecánica que realizaba sumas y restas, precursora de las máquinas de cálculo automatizadas. -
Calculadora que permitía multiplicar y dividir, usando el sistema binario, base para las computadoras modernas. -
Diseño de la primera máquina de computación programable, precursor de las computadoras modernas. -
Modelo matemático que introdujo el concepto de algoritmo y la idea de una máquina universal, base de la computación moderna. -
Primera computadora electrónica de propósito general, capaz de realizar operaciones matemáticas complejas. -
Componente que reemplazó las válvulas de vacío, permitiendo computadoras más pequeñas y rápidas. -
Primera computadora comercializable, utilizada para el procesamiento de datos en empresas e instituciones. -
Primer lenguaje de programación de alto nivel diseñado para cálculos científicos y matemáticos. -
-
El Apple I fue uno de los primeros ordenadores personales, vendiéndose en forma de kit. -
Uno de los primeros PCs de éxito, completamente ensamblado y con gráficos a color. -
Desarrollo de un sistema operativo gráfico con interfaz de usuario (GUI), que popularizó las computadoras personales. -
Desarrollo de la web, que permitió la navegación y el intercambio de información a través de Internet. -
Creación de un motor de búsqueda que transformó cómo las personas encuentran información en Internet. -
Iniciativa que permitió el almacenamiento y procesamiento de datos a través de Internet, facilitando el acceso a aplicaciones y servicios. -
El iPhone combinó comunicación, navegación web, entretenimiento y aplicaciones móviles, iniciando la era de los smartphones. -
Sistema operativo móvil basado en Linux que ha dominado el mercado de los smartphones y dispositivos móviles. Android fue diseñado para ser abierto y adaptable, permitiendo a los fabricantes de hardware crear una amplia gama de dispositivos. -
Desarrollo de tecnologías avanzadas que permiten a las máquinas realizar tareas complejas, como el reconocimiento de voz y la visión computacional. (hasta la actualidad se siguen desarrollando avanzan en IA) -
La computación cuántica, basada en la mecánica cuántica, promete revolucionar la informática al realizar cálculos a una velocidad mucho mayor que las computadoras tradicionales.